Ciencia

¡Un nuevo récord! La mariposa con el mayor número de cromosomas del que se tiene noticia

Hermosa.

Polyommatus atlantica
Polyommatus atlantica

PUBLICIDAD

Un grupo de científicos ha descubierto que la mariposa conocida como “niña del Atlas” (Polyommatus atlantica) se ha convertido en el animal con el mayor número de cromosomas que se ha registrado, superando incluso a especies vegetales.

En la biología, el número de cromosomas que define a una especie es uno de sus rasgos más fundamentales. Para la mayoría de las especies, este número se mantiene estable y rara vez sorprende. Los humanos, por ejemplo, tenemos 23 pares.

PUBLICIDAD

Polyommatus atlantica
Polyommatus atlantica

Sin embargo, en el vasto y enigmático mundo de los insectos, las reglas a veces se rompen de maneras espectaculares. Un hallazgo reciente ha demostrado que un pequeño lepidóptero es capaz de albergar una cifra cromosómica que redefine por completo lo que se creía posible para el reino animal.

Un hallazgo que redefine los límites de la biología

La escurridiza mariposa, identificada como la “niña del Atlas” o Polyommatus atlantica, ha sorprendido a la comunidad científica. Tras un análisis detallado, se ha confirmado que este insecto posee un total de 229 pares de cromosomas, una cifra que no tiene precedentes en el reino animal. Este descubrimiento no solo la sitúa como la especie animal con el mayor número de cromosomas conocido hasta la fecha, sino que la coloca en un territorio que, hasta ahora, se pensaba que estaba reservado para el mundo vegetal.

Polyommatus atlantica
Polyommatus atlantica

¿Qué significa este récord?

El número de cromosomas que tiene un ser vivo es un indicador de la complejidad de su genoma, pero no necesariamente de su nivel evolutivo o de su tamaño. En este caso, el hallazgo de un número tan elevado en una especie tan pequeña como la mariposa “niña del Atlas” plantea nuevas preguntas sobre la biología y la genética.

La investigación en este campo podría ayudar a comprender mejor cómo la evolución ha dado forma a la biodiversidad, desafiando las concepciones previas sobre el ADN y su organización.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último