La pera es una fruta jugosa, refrescante, dulce y sabrosa. Es muy adecuada para lograr un enriquecimiento vitamínico y favorecer una dieta sana y equilibrada.
Su consumo es recomendable para todas las etapas de la vida por sus propiedades, vitaminas, calcio, hierro y nutrientes.
PUBLICIDAD
Para Juan Carlos Moreira, representante de la Junta de Consejo de las Peras de California en México, el valor de esta fruta radica en su sabor, su capacidad de integrarse a cualquier estilo de vida y sus propiedades.
“Las peras son versátiles y naturalmente dulces, y pueden formar parte de distintos estilos de alimentación. Incluirlas de forma regular puede ser una manera sencilla y deliciosa de enriquecer nuestra dieta diaria.”
Por cierto, existen más de 1.500 especies, cada una con su período de maduración y peculiaridades. Algunas de las más conocidas son Anjou Verde, Bosc, Comice, Bartlett, Seckel, Forelle, Concorde y Starkrimson.

BENEFICIOS
Entre los beneficios de la pera para la salud destacan los siguientes:
PUBLICIDAD
1. Ayudar a regular el azúcar en la sangre: Es una excelente fruta para las personas que padecen diabetes, ya que es rica en fibras, ayudando a evitar picos de azúcar en la sangre, por lo que es considerado un alimento con un bajo índice glucémico.
2. Prevenir el estreñimiento: Es una fruta rica en fibras cuyo consumo estimula la liberación de los jugos gástricos y digestivos. La pera, sobre todo cuando se consume con la piel, ayuda a regular el intestino y a combatir el estreñimiento. Aumenta el volumen de las heces y estimula los movimientos intestinales de forma natural.
3. Fortalecer el sistema inmunitario: Por su buen aporte de vitamina C y otros compuestos antioxidantes, como la epicatequina, la catequina y el ácido caféico, el consumo regular de pera con las cáscara, ayuda a aumentar las defensas del organismo y a disminuir la inflamación. También contribuye en la producción de glóbulos blancos, cuya función principal es defender al organismo contra infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y otras sustancias.
4. Favorecer la pérdida de peso: Ayuda a perder peso porque es una fruta que aporta pocas calorías. Así mismo, es una fruta rica en fibras que ayudan a disminuir el apetito y posee efecto diurético, por lo que favorece la eliminación del exceso de líquido en el cuerpo.

5. Cuidar la salud del corazón: Es rica en fibras, como la pectina, que ayudan a disminuir el colesterol “malo” LDL y evitan la formación de placas de grasas en las arterias, previniendo enfermedades como la aterosclerosis, accidentes cerebrovasculares e infartos. La pera también es rica en potasio y contiene propiedades vasodilatadoras que ayudan a prevenir y regular la presión arterial alta.
6. Fortalecer huesos y dientes: La pera es rica en minerales como magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre, contribuyendo a la reducción de la pérdida de mineral óseo y evitando problemas como la osteoporosis o la osteopenia.
7. Prevenir el cáncer: Algunos estudios indican que podría prevenir el cáncer de estómago y colorrectal, debido a que es una fruta rica en antioxidantes como las vitaminas A y C y los flavonoides.
8. Prevenir el envejecimiento prematuro: La pera reduce los efectos del envejecimiento en la piel, previniendo el surgimiento de arrugas y manchas oscuras, por ser rica en antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres que se acumulan en el organismo.

LAS CLAVES
Las peras son un tesoro nutricional:
• Con menos de 100 calorías, una pera aporta 6 gramos de fibra, carbohidratos de buena calidad, antioxidantes y nutrientes como vitamina C, potasio y vitamina K.
• La cáscara de la pera concentra hasta seis veces más polifenoles que la pulpa por lo que consumirlas con cáscara aumenta sus beneficios.
• Gracias a su aporte de fibra, también podrían favorecer la buena digestión y brindar sensación de saciedad, lo que puede contribuir a hábitos de alimentación más saludables.
• Una pera puede consumirse cruda (de preferencia con la piel), en jugo, como mermelada o cocida, y usarse en la preparación de pasteles e incluso chips.
• Esta fruta es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células.
• El 80% de una pera es agua, por lo que es muy fácil de digerir.
Fuentes: Tua Saúde y Fine Dining Lovers.