Ante el paso lejano del huracán Erin, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) exhortó a la comunidad que vive con diabetes en Puerto Rico a mantener la calma para implementar las medidas de manejo correctas para ayudarle a estar en control.
Lee también: Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025
PUBLICIDAD
La directora ejecutiva de la APD, Brenda Padilla, recordó que lo primordial para estar preparado en la época de huracanes es tener lista la mochila de emergencia. Debe incluir los siguientes materiales:
- Insulina y medicamentos (para dos semanas)
- Glucómetro y baterías
- Alcohol, tirillas, lancetas y solución control
- Tabletas de glucosa
- Equipo de glucagón
- Receta de sus medicamentos para todas las condiciones de salud que tiene diagnosticadas
- Copia de últimos laboratorios
- Copia de su plan médico
- Números de teléfonos de sus médicos y hospitales
- Un frasco plástico con tapa que sirva para desechar las jeringuillas y lancetas
Además de verificar la fecha de expiración de los medicamentos y alimentos, otras precauciones que debe tener con el almacenamiento de la insulina y otros asuntos durante este periodo son los siguientes:
- Los frascos de insulina, abiertos o cerrados, puede estar a temperatura ambiente (fuera de nevera) hasta por 28 días.
- Para mantener la insulina fresca, protéjala de la luz y de temperaturas mayores de 86° C. Nunca congele la insulina, ni la ponga en hielo.
- Los cartuchos o pens son distintos. Pueden durar de 7 a 28 días en temperatura ambiente. Lea las instrucciones que vienen con el cartucho.
- Observe la insulina. Si tiene cambios en color y/o apariencia, cristales o coágulos, estos son signos de que está dañada.
- Maneje sus emociones. Tome las cosas con calma, recuerde que no controlar sus emociones puede aumentarle sus niveles de azúcar.
- Recuerde, ingiera sus comidas y meriendas en el horario recomendado. No omita ninguna comida. Esta medida le permitirá mantener un nivel normal de glucosa en sangre.