Estilo de Vida

¿Qué son y para qué se utilizan los wearables?

Auriculares, relojes, anillos, pulseras o gafas que, además de desempeñar la función para la que fueron diseñados originalmente, ofrecen posibilidades como medir el ritmo cardiaco o atender llamadas.

Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik.
Wearables. Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik.

PUBLICIDAD

Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana.

Estos dispositivos, que van desde relojes inteligentes, hasta gafas y ropa con tecnología integrada. Al igual que muchos gadgets, han transformado la forma en que interactuamos con el mundo, monitoreamos nuestra salud, y gestionamos nuestras actividades.

PUBLICIDAD

Los wearables registran lo que vemos, nuestras pulsaciones, nuestro ritmo respiratorio, las horas que dormimos e, incluso, nuestra sensación de bienestar o de estrés. También refuerzan buenos hábitos de alimentación y salud.

La industria, además, ofrece diferentes tipos de wearables: desde muñequeras, collares, anillos y pendientes, hasta relojes y prendas de vestir.

Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik.
Wearables. Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik. (rawpixel.com / Busbus/rawpixel.com / Busbus)

TENDENCIAS EN 2025

Algunas de las funciones aquí descritas ya son una realidad, mientras que otras están en desarrollo y no tardan en ser una opción para muchos wearables.

• Integración de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático: los dispositivos wearables aprovecharán cada vez más la IA para ofrecer experiencias personalizadas. Esto incluye la predicción de hábitos de salud, ajustes automáticos de configuraciones basadas en el comportamiento del usuario y la toma de decisiones en tiempo real.

PUBLICIDAD

• Monitoreo Continuo de la Salud: más allá de las mediciones básicas como pasos o calorías, algunos wearables ya integran sensores más avanzados para monitorear en tiempo real variables como glucosa, presión arterial, oxigenación en sangre, estrés, y signos de enfermedades crónicas.

• Conectividad 5G: con el despliegue global de las redes 5G, se espera que los dispositivos wearables se beneficien de conexiones más rápidas y estables, lo que permitirá una mayor integración con la nube y el uso de datos en tiempo real para realizar análisis predictivos.

• Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR): a medida que las tecnologías de AR y VR avanzan, los wearables integrarán estas capacidades, permitiendo experiencias inmersivas para el entretenimiento, la educación, el entrenamiento y el trabajo.

• Seguimiento del Sueño y Bienestar Mental: los wearables no solamente medirán el estado físico, sino que también monitorearán el bienestar mental, ayudando a identificar patrones de estrés, ansiedad y calidad del sueño.

Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik.
Wearables. Los dispositivos wearables han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en herramientas fundamentales para nuestra vida cotidiana. Foto: Freepik. (Anastasiya Kargapolova )

LAS CLAVES

La tecnología wearable o“vestible representa una nueva etapa en la evolución de la industria de los dispositivos móviles.

• La gran diferencia respecto a los smartphones es que los wearables se integran en nuestros cuerpos, liberando así nuestras manos.

• Los wearables son el resultado de la evolución tecnológica alcanzada con la miniaturización de los componentes electrónicos, el desarrollo de los protocolos de comunicación, la geolocalización y el software para la gestión de datos.

• Los avances en baterías y tecnologías de carga inalámbrica permitirán que los wearables ofrezcan más autonomía y sean más pequeños y livianos, haciéndolos más cómodos para el uso diario.

10 DISPOSITIVOS WEARABLES QUE DEBES CONOCER:

1. Samsung Galaxy Watch 7: incorpora más funciones de salud, como un sensor avanzado de glucosa en sangre, mejor monitoreo de estrés y más integración con el ecosistema Samsung.

2. Whoop Strap 4.0: se centra en la recopilación de datos biométricos profundos, como la variabilidad de la frecuencia cardíaca, el sueño y la recuperación muscular, para ofrecer recomendaciones personalizadas.

3. Google Pixel Watch 3: ofrece un monitoreo avanzado de salud, incorporando algoritmos de IA y mejorando la integración con Android y otros dispositivos de Google.

4. Sunu Band: un dispositivo diseñado para personas con discapacidad visual. Utiliza sensores para proporcionar retroalimentación sobre obstáculos y situaciones del entorno.

5. Apple Watch Series 10: evoluciona para incluir sensores de salud más avanzados, mayor duración de batería y mejoras en la conectividad 5G. Integra IA para proporcionar recomendaciones de salud personalizadas.

6. Oura Ring 4: el anillo inteligente se ha ganado la atención por su precisión en el monitoreo del sueño. Ofrece más métricas sobre la calidad del sueño y el bienestar general.

7. Bose Frames: gafas inteligentes con altavoces incorporados que permiten escuchar música o recibir notificaciones sin necesidad de auriculares.

8. Neuroon VR Sleep Mask: una máscara de sueño que utiliza realidad virtual y tecnología para monitorear y mejorar los patrones de sueño.

9. Xiaomi Mi Band 7: un diseño más delgado, mayor duración de la batería y nuevas funciones de monitoreo de salud.

10. Sensoria Smart Socks: calcetines inteligentes que monitorean la presión y el movimiento del pie, ideales para mejorar la postura y el rendimiento deportivo.

Fuentes: Iberdrola, Santander, Inteligencia Argentina y Carlos Olivera Villanueva.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último