Salud

Llega a Puerto Rico el sistema “EspritTM BTK” para enfermedad arterial periférica

En Puerto Rico, el 42% de las personas de entre 50 y 69 años padecen enfermedad arterial periférica

Abbott anunció la llegada a Puerto Rico del sistema EspritTM BTK, una innovación para personas con isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI).

Este stent disoluble, el primero en su tipo, está diseñado para mantener las arterias abiertas y administrar un fármaco llamado everolimus que puede apoyar en la curación de los vasos sanguíneos, antes de disolverse completamente.

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una afección común que se produce cuando el estrechamiento de las arterias reduce el flujo sanguíneo hacia las extremidades, principalmente las piernas. Esta disminución en el flujo puede causar dolor al caminar, entre otros síntomas.

Si no se trata, la enfermedad arterial periférica puede evolucionar a una isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI), un padecimiento que se produce cuando las arterias se obstruyen con placa, restringiendo el flujo sanguíneo y el oxígeno a la parte inferior de la pierna y el pie.

Sin el tratamiento adecuado, la ICAMI puede provocar dolor extremo, heridas que no cicatrizan y, en casos graves, la amputación de la extremidad. La ICAMI tiene una tasa de supervivencia inferior a la de los cánceres de mama, colorrectal y próstata combinados y, debido a la falta de opciones de tratamiento eficaces, casi el 50% de las personas sufren amputaciones. Solo en 2023, se realizaron más de 600.000 procedimientos intervencionistas por debajo de la rodilla en todo el mundo, y aún quedan millones más sin tratar.

Según diversos estudios realizados en Puerto Rico, la enfermedad arterial periférica (EAP) afecta al 42% de las personas de entre 50 y 69 años. La principal complicación de la enfermedad arterial periférica es la pérdida de extremidades. En particular, por cada paciente que sufre un acontecimiento relacionado con una extremidad, como una amputación debido a la arteriopatía periférica, hay entre 10 y 12 que ya han sufrido un incidente cardiaco, como un infarto de miocardio o una insuficiencia cardiaca. La prevalencia de la EAP aumenta con la edad y es más común en las mujeres después de la menopausia. Además, se observa con frecuencia en personas con diabetes, niveles elevados de colesterol, obesidad, tabaquismo e hipertensión.

El sistema Esprit BTK es el primer stent disoluble de su clase aprobado por la FDA estadounidense y está compuesto de un material similar a las suturas disolubles. El dispositivo se implanta durante un procedimiento mínimamente invasivo con catéter a través de una pequeña incisión en la pierna. Una vez abierta la obstrucción, el sistema Esprit BTK ayuda a cicatrizar el vaso sanguíneo y proporciona soporte hasta que éste sea lo suficientemente fuerte para permanecer abierto por sí solo.

Durante décadas, el tratamiento estándar de las obstrucciones de las arterias por debajo de la rodilla (BTK) ha sido la angioplastia con balón. Sin embargo, este tratamiento suele ofrecer resultados deficientes tanto a corto como a largo plazo, pudiendo terminar en una repetida obstrucción de los vasos y la necesidad de intervenciones adicionales que suponen una carga significativa para los pacientes. El ensayo clínico de LIFE-BTK demostró que el sistema Esprit BTK ofreció resultados superiores a la angioplastia con balón, logrando una mejora del 30.8 % en la preservación de las extremidades y en el mantenimiento de la permeabilidad vascular al cabo de un año. Cabe destacar que este beneficio se mantuvo durante 2 años, con una tasa de superioridad del 28.7%. Además, el 90.3% de los pacientes tratados con Esprit BTK no precisaron una reintervención a los 2 años, lo que supone casi un 50% menos que quienes fueron tratados con angioplastia con balón.

“La integración de esta nueva tecnología para el tratamiento de la enfermedad arterial periférica (EAP) nos conduce a una nueva era en la que, como radiólogos intervencionistas, podemos ofrecer nuevas opciones terapéuticas que permitirán obtener mejores resultados al optimizar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de complicaciones graves en los pacientes, como las amputaciones. Además, esta innovación tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de pacientes que antes contaban con alternativas muy limitadas”, dijo el Dr. Leonardo Valentín, Presidente del Professional Hospital Guaynabo.

Abbott fue la primera compañía en introducir la tecnología de armazones biorreabsorbibles y su programa de stents disolubles se centra en satisfacer necesidades no cubiertas en la anatomía periférica para ayudar a las personas a vivir mejor y más plenamente. Con la introducción del sistema Esprit BTK en Puerto Rico, la compañía reafirma su compromiso de mejorar la salud vascular y ofrecer mejores resultados a las personas que sufren de ICAMI.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último