Ciencia

Este es el tamaño del exoplaneta que descubrieron que alberga vida, comparado con la Tierra: imaginen un mundo así

K2-18b es el mayor candidato de la historia de la ciencia, a exoplaneta que alberga vida similar a la Tierra.

Esta ilustración muestra cómo podría verse el exoplaneta subneptuno TOI-421 b. En un nuevo estudio, los científicos han encontrado nueva evidencia que sugiere cómo este tipo de planetas pueden perder sus atmósferas. NASA, ESA, CSA, AND D. PLAYER (STSCI) (Sebastian Carrasco)

PUBLICIDAD

El mundo de la ciencia sigue atravesado por los hallazgos impactantes en K2-18b. Este exoplaneta, ubicado a 120 años luz de distancia de la Tierra, tiene elementos que lo convierten en el mayor candidato de la historia de la ciencia, a albergar vida microbiana tal y como la conocemos en nuestro planeta.

Lee más sobre ciencia y espacio: [La Súper Tierra que habían encontrado astrónomos británicos, antes del reciente hallazgo del planeta K2-18b]

PUBLICIDAD

Es por eso que diferentes estudios científicos se han encargado de deshojar toda la información posible de este exoplaneta. Una de las características más llamativas de este mundo, tiene que ver con su tamaño, que supera a la Tierra en volumen y masa.

De acuerdo con las estimaciones de los astrónomos que observan este exoplaneta, esta es la ilustración comparativa de cómo se vería el exoplaneta K2-18b al lado de la Tierra.

Exoplaneta K2-18b y la Tierra
Exoplaneta K2-18b y la Tierra

¿Cómo es que K2-18b podría tener vida?

El Telescopio Espacial James Webb capturó datos de la presencia de dimetil sulfuro (DMS), un elemento químico que en nuestro planeta sólo producen los organismos vivos.

Para encontrar componentes relacionados con el dimetil sulfuro en la Tierra, tendríamos que ir hacia las aguas del mar, específicamente las algas marinas. Detectar este elemento en K2-18b, un exoplaneta que se encuentra a 120 años luz de distancia de la Tierra, es realmente emocionante.

Pero la euforia se incrementa cuando combinamos este reciente hallazgo con investigaciones de años anteriores. Estudios previos, entre los años 2021 y 2023, encontraron que en la atmósfera de K2-18b hay presencia de moléculas que contienen carbono, como metano y dióxido de carbono.

PUBLICIDAD

El exoplaneta K2-18 b se encuentra a 120 años luz de nuestra Tierra. El Telescopio Espacial James Webb da con su existencia y comprueba elementos de vida.
Imagen: JWST | El exoplaneta K2-18 b se encuentra a 120 años luz de nuestra Tierra. El Telescopio Espacial James Webb da con su existencia y comprueba elementos de vida.

La detección de este par de componentes llevó a los científicos a a clasificar al planeta como un exoplaneta “Hyceano”, un término que combina “hidrógeno” y “océano” y se utiliza para describir planetas que podrían tener vastos océanos de agua.

A pesar de estos descubrimientos, los científicos que llevaron adelante el estudio no quieren realizar un llamado a hallazgo de vida prematuro, y prefieren mantener cautelosos, para investigar más a fondo los componentes de este exoplaneta.

No es de interés para nadie declarar prematuramente que hemos hallado vida. Sin embargo, estamos claros que la mejor explicación para lo que hemos visto es que hay un océano cálido, repleto de vida”, dijo Nikku Madhusudhan, astrónomo de la Universidad de Cambridge que participó de la investigación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último