Las constantes observaciones orbitales sobre Marte dejaron un hallazgo sin precedentes, en la historia del planeta rojo. Científicos de la NASA detectaron un hoyo lo suficientemente grande, como para calificarlo como un “portal” que nos lleve a encontrar vida extraterrestre.
Lee más sobre ciencia y espacio: [Telescopios James Webb y Hubble captan una “fábrica de estrellas” a 210 mil años luz de la Tierra]
La imagen que vemos a continuación fue compartida este domingo en el blog oficial de la NASA. Explicaron que el hoyo que se aprecia en la superficie mide unos 90 metros y lejos de querer especular, la agencia espacial planteó la posibilidad de que en el fondo podría existir vida microbiana.
"Agujeros como éste son de particular interés porque podrían ser portales a niveles inferiores que se extienden hacia extensas cuevas subterráneas“, dijo la NASA en su explicación sobre la imagen que publicaron.
"Si es así, estos túneles naturales están relativamente protegidos de la dura superficie de Marte, lo que los convierte en candidatos relativamente buenos para contener vida marciana“, añadieron desde la agencia espacial norteamericana.
“Hay numerosos agujeros fotografiados en este paisaje similar a un queso suizo, y todos ellos, excepto uno, muestran un terreno marciano oscuro y polvoriento debajo de hielo de dióxido de carbono ligero que se evapora”, señalaron en el blog oficial de la NASA.
Que la NASA se atreva a decir esto no es poca cosa. La agencia espacial, y cualquier representante de la comunidad científica siempre se cuida de las palabras que dicen, para no generar falsas expectativas sobre la vida extraterrestre.
Y aunque no aseguraron que en las profundidades de ese hoyo haya vida microbiana, sí plantean que esta región debería ser sometida a una mayor exploración, tanto por los rovers actuales en Marte, como las todavía lejanas misiones tripuladas.