Comenzar el año nuevo con buenos hábitos es una meta compartida por muchas personas. Enero representa una oportunidad ideal para implementar cambios positivos que beneficien la salud física y mental, por lo que es importante cuidarse.
Uno de los primeros consejos destacados es mantener una alimentación equilibrada. Según el nutricionista Carlos Gómez, tras los excesos de las festividades, es fundamental incorporar más frutas, verduras y alimentos ricos en fibra a la dieta diaria. “Es importante reducir el consumo de azúcares y grasas saturadas para desintoxicar el cuerpo y comenzar el año con energía”, señaló en Facebook.
PUBLICIDAD
En cuanto a la actividad física, la entrenadora personal Laura Martínez recomienda en Tips For Fit empezar con ejercicios moderados y aumentar la intensidad progresivamente. “Caminar 30 minutos al día o practicar yoga son excelentes formas de activar el cuerpo sin riesgo de lesiones. Lo importante es mantener la constancia”, explicó.
Cuidar la mente es cuidar la salud para enero y el resto del año
El bienestar mental también juega un papel clave en esta transición cuidando la salud en enero. La psicóloga Ana Rivera sugiere en su blog Hacia el crecimiento adoptar prácticas como la meditación o el mindfulness para manejar el estrés. “Comenzar el día con cinco minutos de respiración consciente puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentamos nuestras responsabilidades”, comentó.
Otro aspecto importante es el descanso. El especialista en sueño Ricardo Pérez recuerda que dormir entre 7 y 8 horas diarias es esencial para la recuperación del cuerpo. “Un buen sueño impacta positivamente en el sistema inmunológico, la concentración y el estado de ánimo”, afirma.
Finalmente, los expertos coinciden en que fijar metas realistas y medibles es la clave para mantener el compromiso con un estilo de vida saludable. “Pequeños cambios sostenibles tienen un impacto mayor que transformaciones radicales que suelen abandonarse rápido”, concluye Gómez.
Iniciar el año cuidando de la salud no solo sienta las bases para un año exitoso, sino que también contribuye a desarrollar hábitos que perduren. Los especialistas invitan a aprovechar esta nueva etapa para priorizar el bienestar en todas sus formas.