Estilo de Vida

Bebés del 2025: Comienza la Generación Beta

Esta nueva generación fue definida como aquellos que nacerán a partir del 2025 hasta el 2039.

Realidad virtual
Realidad virtual

PUBLICIDAD

Con la llegada del nuevo año, no solo comienza un nuevo ciclo, sino también el nacimiento de una generación que promete marcar una nueva era en la humanidad. A partir del 1 de enero de 2025, surge la Generación Beta, compuesta por los hijos de los millennials (Generación Y) y la Generación Z, quienes crecerán en un mundo profundamente influenciado por la tecnología y la inteligencia artificial.

Según el demógrafo y analista social, Mark McCrindle, la generación Beta “constituirá el 16 por ciento de la población mundial y vivirán en un mundo impulsado por la inteligencia artificial”. Al igual que McCrindle, otros expertos en la sociedad, aseguraron que esta nueva cepa de seres humanos “estará más inmersa en la inteligencia artificial y tecnología, que las generaciones anteriores”.

PUBLICIDAD

McCrindle, a través de su blog, explicó en un artículo, titulado Welcome Gen Beta, que el nombre de este grupo se debe a que serán los primeros que se “formarán en un mundo totalmente distinto”. “Por eso lo cambiamos al alfabeto griego, para significar cómo diferentes generaciones se criarán en un nuevo mundo de integración tecnológica”, añadió.

Asimismo, destacó que para la Generación Beta, el mundo digital y físico no tendrá fisura. “La Generación Beta vivirá en una era en la que la inteligencia artificial y la automatización estarán plenamente integradas en la vida cotidiana, desde la educación y el lugar de trabajo hasta el cuidado de la salud y el entretenimiento”, explicó.

“Probablemente serán la primera generación en experimentar el transporte autónomo a gran escala, las tecnologías sanitarias vestibles y los entornos virtuales inmersivos como aspectos habituales de la vida cotidiana. Sus años de formación estarán marcados por un mayor énfasis en la personalización; los algoritmos de la inteligencia artificial adaptarán su aprendizaje, sus compras y sus interacciones sociales de una forma que hoy apenas podemos imaginar”, afirmó.

También, señaló que el nuevo grupo “heredará un mundo que se enfrenta a grandes retos sociales”. “Con el cambio climático, los cambios demográficos globales y la rápida urbanización a la cabeza, la sostenibilidad no será solo una preferencia, sino una expectativa. Esta generación será criada por padres de la generación del milenio y de la generación Z, muchos de los cuales dan prioridad a la adaptabilidad, la igualdad y la conciencia ecológica en la crianza de los hijos”, abundó.

De igual forma, McCrindle dijo que, como resultado de las situaciones, esta generación “tendrá una mentalidad más global, más centrada en la comunidad y más colaborativa que nunca y que su educación hará hincapié en la importancia de la innovación, no solo por comodidad, sino para resolver los retos acuciantes de su tiempo”.

“La Generación Beta representa el amanecer de una nueva era. Crecerán en un mundo marcado por los avances tecnológicos, la evolución de las normas sociales y un interés cada vez mayor por la sostenibilidad y la ciudadanía global. Entender sus necesidades, valores y preferencias será fundamental para anticipar cómo darán forma al futuro de la sociedad”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último