Es imposible darle la espalda a una realidad indiscutible: si se vive, se envejece. Sin embargo, a lo largo de la historia la ciencia y medicina se ha encargado gracias a diversos estudios a encontrar las maneras para poder llegar a la etapa de la tercera edad lo más sano posible y hasta incluso en algunos casos, tratar de retrasar un poco el proceso de envejecimiento.
Entre los hábitos más recomendables para envejecer correctamente es el buen dormir, por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda descansar fluida e ininterrumpidamente de noche y si es posible, realizar una siesta diurna que abarque entre 30 y 45 minutos.
PUBLICIDAD
[ También puedes leer: Para dormir bien estos 8 alimentos son los idealesOpens in new window ]
Ahora, la Universidad de Harvard fue un poco más allá y en uno de sus más recientes investigaciones determinó cuáles son las horas diarias recomendadas para dormir que te ayudarán con una mejor salud en la adultez mayor.

Investigación de Harvard
De acuerdo con la casa de estudios terciarios estadounidenses, la cantidad de horas que deben dormir los adultos es entre 7 y 8 horas diarias, un hábito que, entre otros beneficios, podría ayudar a no envejecer tan rápido o para prevenir el envejecimiento prematuro. Es un dato que respalda la Organización Mundial de la Salud, por lo que deberíamos estar despiertos unas 16 horas al día de media y dedicar las restantes al sueño.
Una encuesta realizada por la empresa Luuna, dio a conocer que el 70 por ciento de los mexicanos duermen cerca de cinco horas al día y, en contraparte, 2 de cada 10 personas tienen un descanso de ocho horas o más.
Como ejemplo del cono Sur, en la actualidad 8 de cada 10 argentinos duermen menos de las 8 horas indicadas por la OMS para un correcto funcionamiento del organismo y rendimiento intelectual, según una investigación de la empresa Adecco.