El exponente urbano puertorriqueño, Rauw Alejandro llevó a cabo una iniciativa educativa en diez escuelas alrededor de Puerto Rico, con el motivo de ayudar a reforzar el valor de la bomba puertorriqueña como uno de los pilares de la identidad cultural boricua.
Como parte del lanzamiento de Cosa Nuestra: Capítulo 0, su más reciente álbum, estudiantes de diversas comunidades recibieron una introducción a la historia de la bomba y participaron de una clase práctica de baile.
Aunque el artista no pudo estar presente debido a compromisos de su gira, sorprendió a los jóvenes con un mensaje en video, reafirmando su deseo de inspirar a las nuevas generaciones a conocer sus raíces y sentirse orgullosas de ellas.
Las escuelas participantes fueron:
- Escuela Petra Corretjer de O’Neill
- Escuela Ileana de Gracia (Vega Alta)
- Escuela Santiago Veve Calzada (Fajardo)
- Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero (Humacao)
- Escuela Gilberto Concepción de Gracia (Carolina)
- Escuela José M. Lázaro (Carolina)
- Escuela Especializada en Ballet José Julián Blanco (San Juan)
- Escuela Especializada en Bellas Artes (Yauco)
- Escuela Vocacional Bernardino Cordero (Ponce)
- Escuela Especializada en Música Jesús T. Piñeiro (Cidra)
Tras su gira mundial, ahora Rauw Alejandro se prepara para cerrar Cosa Nuestra – World Tour en su isla, con cinco funciones vendidas en el Coliseo de Puerto Rico los días:
- lunes, 24 de noviembre – 8:30 p. m.
- martes, 25 de noviembre – 8:30 p. m.
- miércoles, 26 de noviembre – 8:30 p. m.
- viernes, 28 de noviembre – 8:30 p. m.
- sábado, 29 de noviembre – 8:30 p. m.
Rauw Alejandro lanza video de su tema “Besito en la frente”, filmado totalmente con un iPhone 17
El artista urbano boricua Rauw Alejandro lanzó el video musical de su tema “Besito en la Frente”, una producción rebosante de expresiones culturales puertorriqueñas y dirigido por el propio Rauw junto al director creativo Martin Seipel, el video es un homenaje a las raíces del artista a través de una impresionante muestra audiovisual de la flora, fauna y personajes folclóricos de la isla, como los vejigantes, en una celebración protagonizada por la bomba, una de las expresiones musicales más vibrantes de la Isla del Encanto.

