Música

Rinden homenaje a Raphael con una gran noche que reunió a distintas estrellas en Las Vegas

La celebración reunió a artistas de varias generaciones y culminó con el propio Raphael sobre el escenario, en un medley que desató la ovación del público

Especial
Raphael durante su presentación (Cortesía )

La Ciudad del Pecado se rindió a los pies de un ícono. Raphael, el incombustible artista español, fue el centro de una celebración inolvidable en la Gala de la Persona del Año 2025, organizada por La Academia Latina de la Grabación. El evento, que precede a la entrega de los Latin Grammy, fue un desfile espectacular de talentos de diversas épocas y géneros que se unieron para rendir tributo a más de seis décadas de la historia musical del “Divo de Linares”.

En una noche donde el brillo de Las Vegas se encontró con el alma de la música latina, la alfombra roja y el escenario vieron pasar a una constelación de estrellas que incluyó a actuales y pasados nominados al Latin Grammy. Entre los homenajeadores destacaron figuras como Aitana, Pepe Aguilar, David Bisbal, Enrique Bunbury, Kany García, Fito Páez, Carlos Rivera y Rozalén, demostrando la influencia intergeneracional del repertorio de Raphael.

Un inicio potente y emociones al límite

El homenaje arrancó con una fuerza arrolladora, protagonizada por Enrique Bunbury, quien ofreció una interpretación “tremenda” del clásico “Yo soy aquél”. La energía rockera se fusionó con el regional mexicano cuando Bunbury se unió a Carín León en un medley que enlazó “Toca madera” con “Ahora”, tema que el propio Bunbury compuso para el homenajeado.

La diversidad de géneros se hizo presente con Café Quijano y Gaby Moreno en una versión con tintes de bolero de “Qué tal te va sin mí”. Más tarde, David Bisbal encendió el ambiente con “En carne viva” junto a Elena Rose, para luego conmover al público con su versión de “Como yo te amo”. Las baladas encontraron su punto más alto con Jesse & Joy e Ivan Cornejo en una emotiva entrega de “Cierro mis ojos”.

Especial
Elena Rose (Cortesía )

Un recorrido por el legado profundo

El impulso continuó con Pablo López, quien deleitó a los asistentes con “De tanta gente” y una versión íntima al piano de “Lo saben mis zapatos”, a la que se sumó la joven Aitana para interpretar “Si no estuvieras tú”.

La gala también destacó momentos de profunda conexión musical. El dúo de Vanesa Martín y Kany García brilló en “Cada septiembre”, donde García sorprendió al debutar como cellista. Más tarde, Martín se unió a Carlos Rivera en una versión acústica de “A que no te vas”. El sabor caribeño y tropical se hizo presente con Pepe Aguilar y Myriam Hernández cantando “Procuro olvidarte”, antes del clímax festivo que armaron Eddy Herrera, Víctor Manuelle, Néstor Torres y Willy Chirino con la explosiva “Escándalo”.

El momento más esperado llegó al final. Con el público de pie y enardecido, Raphael subió al escenario para tomar el micrófono. El astro de la noche desató una ovación ensordecedora al interpretar un vibrante medley que unió tres de sus himnos: “Qué sabe nadie”, la icónica “Mi gran noche” y “Como yo te amo”.

El cierre fue el c

olofón perfecto para una noche histórica que no solo celebró la brillante trayectoria de Raphael, sino que también reafirmó su estatus como un embajador global y una influencia fundamental para generaciones de artistas latinos.

Lo Último