Tatsuya Nakadai, considerado como una leyenda dentro de la industria cinematográfica en Japón, falleció a los 92 años debido a causas naturales, dejando un legado de más de 150 películas que exploraron temas de honor, traición y redención.
La noticia fue confirmada por su compañía teatral Mumeijuku, quienes aseguraron que próximamente informaran sobre un acto para honrar la memoria del artista.
“Al tratarse de una noticia tan repentina, pedimos disculparnos por la tardanza en comunicarla a las personas implicadas. Agradecemos de corazón la enorme consideración y el afecto que ha recibido durante tantos años. El velatorio y el funeral se llevarán a cabo, por expreso deseo del difunto, únicamente con sus familiares cercanos. Sobre un acto de despedida público, informaremos oportunamente”.
La muerte del reconocido actor marcó el fin de una era dorada del cine, donde su presencia influyó en generaciones de actores y cineastas, es por ello que han dedicado un sinfín de publicaciones para hacer evidente su legado.
¿Quién era Tatsuya Nakadai, actor en ‘La condición humana’ que murió?
Tatsuya Nakadai fue uno de los actores más destacados del cine japonés de posguerra, conocido por su intensidad dramática y versatilidad en diversos roles. Sobre su carrera, debutó en el teatro antes de saltar al cine en 1953 con pequeños papeles, pero su carrera despegó bajo la dirección de Masaki Kobayashi en la trilogía ‘La condición humana’, donde interpretó a Kaji, enfrentando la brutalidad de la guerra y el imperialismo japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta obra monumental, basada en la novela de Junpei Gomikawa, le valió reconocimiento internacional por su interpretación. Nakadai colaboró frecuentemente con directores legendarios como Akira Kurosawa, Hiroshi Teshigahara y Kon Ichikawa, encarnando personajes ambiguos entre héroes y antihéroes.

