LAS VEGAS, NEVADA - La semana de los Latin Grammy arrancó oficialmente en Las Vegas, donde la música latina volverá a brillar en esta 26ª edición tras su paso por Sevilla y Miami.
El calendario comenzó este domingo con la ceremonia de Special Awards, en la que la Latin Recording Academy rindió homenaje a figuras emblemáticas como Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora y Olga Tañón, reconocidos con el Lifetime Achievement Award por su trayectoria y contribución a la música. La boricua Olga Tañón se excusó de la ceremonia por los atrasos en los vuelos en Estados Unidos, situación que dijo la obligó a priorizar un compromiso ante su público.
Además, Eric Schilling recibió el Trustees Award, mientras que la chilena Luciana Ortega se convirtió en la primera galardonada con el Latin Music Educator Award, un reconocimiento que celebra la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza musical.
Durante el evento, Manuel Abud, CEO de la Academia, destacó la relevancia de este nuevo galardón educativo y lamentó la ausencia de Olga Tañón, quien no logró llegar a Nevada debido a los retrasos aéreos provocados por el cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, que ha afectado a varios aeropuertos del país.
Con los premios honoríficos como antesala, Las Vegas se prepara ahora para la tradicional gala Leading Ladies, dedicada a las mujeres de la industria, y para el esperado reconocimiento a la Persona del Año, que este 2025 será para Raphael.
“El divo de los Linares pudo haber recibido este homenaje en cualquier momento, pero por fin llega en el año perfecto”, comentó Enrique Bunbury, visiblemente emocionado por compartir escenario con el artista español que marcó a generaciones.
Metro está dando cobertura desde la ciudad de Las Vegas sobre todos los eventos previo a la ceremonia de premiación final este jueves.

