El Miss Universo 2025, que se celebra este mes en Bangkok, Tailandia, atraviesa una de las crisis más serias de su historia reciente. Lo que debía ser una celebración de la diversidad femenina y el empoderamiento, se ha convertido en un campo de batalla marcado por insultos, denuncias y amenazas legales entre los propios organizadores del evento.
Disputa interna y denuncias cruzadas
La polémica estalló después de que Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés y productor del certamen, insultara públicamente a Fátima Bosch, representante de México, durante una actividad oficial.El momento —captado en video y viralizado en redes sociales— mostró a Nawat refiriéndose a la candidata como “tonta”, lo que generó una ola de indignación y rechazo dentro y fuera del certamen.
Nawat, además de producir esta edición, es el fundador del Miss Grand International (MGI), un concurso rival de Miss Universe. Fue contratado por la Organización Miss Universe (MUO) para encargarse de la logística de la edición 2025.Sin embargo, el incidente con Bosch provocó una ruptura total entre ambos equipos y desató una guerra pública de comunicados.
El presidente de MUO, Raúl Rocha, aseguró que emprenderá acciones legales contra el empresario tailandés por “actos malintencionados y faltas graves de respeto”. En respuesta, Nawat acusó a la organización de asociarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea, algo ilegal en Tailandia.
Policía, comunicados y caos en Bangkok
Según medios locales, la Policía tailandesa acudió al hotel donde se hospedan las concursantes tras recibir denuncias sobre la presunta promoción de un casino online durante el evento.Durante la intervención, un trabajador del Miss Universe habría sido trasladado a una comisaría para rendir declaraciones, lo que incrementó la tensión entre las partes.
Mientras tanto, MUO y MGI mantuvieron una guerra abierta de declaraciones públicas y publicaciones en redes sociales.Nawat promovió incluso una “votación popular” para elegir a las diez semifinalistas con mayor apoyo del público, algo que la organización Miss Universe calificó como no autorizado, aclarando que los resultados oficiales no serán afectados por ese mecanismo.
Indignación por el trato a Fátima Bosch
El altercado entre Fátima Bosch y Nawat ocurrió durante la entrega de bandas del certamen.El empresario la confrontó acusándola de “no promocionar lo suficiente” a Tailandia y le exigió que siguiera sus instrucciones.Al negarse a responder con sumisión, Bosch fue humillada verbalmente y Nawat terminó llamando a seguridad para sacarla del lugar.
“Sí tengo voz, y usted no me está respetando como mujer. Estoy aquí representando a mi país, no para ser intimidada”, respondió Bosch con firmeza ante los asistentes.
El incidente provocó que varias concursantes, entre ellas la actual Miss Universo, Victoria Kjaer (Dinamarca), abandonaran la sala en solidaridad con la mexicana.El hecho generó una oleada de críticas en redes sociales y apoyos públicos de celebridades mexicanas y políticos que exigieron respeto hacia la participante.
El presidente de MUO calificó el acto como un “abuso inaceptable” y anunció que Nawat tendrá una participación limitada o nula en las actividades restantes del concurso.
Fátima Bosch sigue en competencia
A pesar de la polémica, Fátima Bosch confirmó que seguirá en competencia.
“Vine aquí para ser la voz de las mujeres que luchan por causas justas”, declaró la mexicana ante medios locales.
La Embajada de México en Tailandia informó en un comunicado que mantiene contacto con la candidata y su familia, garantizando asistencia consular y acompañamiento durante su estancia en el país asiático.
Miss Universe confirma que el certamen continúa
Tras la ola de críticas, la Organización Miss Universe publicó un comunicado oficial en sus redes sociales en el que descarta la cancelación del evento y reafirma su compromiso con el respeto y la transparencia.
“Trabajamos en estrecha colaboración con la comunidad anfitriona y los socios locales para garantizar el éxito del certamen. Nos comprometemos a mantener los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad para todas las participantes”, indicó MUO.
La gran final del Miss Universe 2025 está prevista para el 21 de noviembre en Bangkok, y aunque la polémica no deja de crecer, la organización confía en cerrar el evento con normalidad.

