Farándula

Miss Universe reacciona a la controversia con Miss México y Nawat: “Nos dedicamos a mantener los más altos estándares de respeto”

Una delegación encabezada por el nuevo CEO de MU; Mario Búcaro, fue enviada a Tailandia para reforzar la coordinación en los eventos del concurso

Fans y exreinas de belleza acusan a la organización de tibieza por no responsabilizar directamente a Nawat Itsaragrisil.
Fans y exreinas de belleza acusan a la organización de tibieza por no responsabilizar directamente a Nawat Itsaragrisil. Foto: Especial y Miss Universe

La Organización Miss Universe (MUO) rompió el silencio tras el escándalo internacional protagonizado por Fátima Bosch, representante de México, quien fue increpada a gritos por el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil durante la ceremonia de entrega de bandas en Bangkok. El incidente, captado en video, desató una ola de indignación global por el trato hacia la mexicana y otras concursantes.

Recomendada: Miss México protagoniza fuerte encontronazo con director de Miss Universo Tailandia; Miss Universo 2024 se retiró del evento

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la organización emitió un comunicado fechado el 4 de noviembre de 2025, donde reafirma su compromiso con “el respeto, la seguridad y la integridad” de todas las participantes.

“Estamos dedicados a mantener los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad para todas las delegadas, el personal y los involucrados”, señala el texto.

El documento fue firmado por la Miss Universe Organization y enfatiza que todos los eventos del certamen continuarán según lo planeado, en colaboración con el país anfitrión y Miss Grand International (MGI), la entidad dirigida por Nawat Itsaragrisil, el mismo que protagonizó el altercado con Bosch.


Intervención de alto nivel en Tailandia

El comunicado también revela que una delegación encabezada por el CEO Mario Búcaro fue enviada a Tailandia para reforzar la cooperación con las autoridades locales y asegurar “un entorno profesional y seguro para todas las concursantes”.

La medida busca contener la crisis diplomática y mediática que amenaza con empañar la 74ª edición de Miss Universe, prevista como una gala de empoderamiento femenino y diversidad cultural.

Sin disculpas directas ni nombres mencionados

Pese al tono institucional, la publicación no menciona a Fátima Bosch ni a Nawat Itsaragrisil por nombre, lo que generó críticas de fans y exreinas de belleza que exigieron una disculpa pública.

En los comentarios de Instagram, usuarias y especialistas en certámenes acusaron al organismo de ofrecer una respuesta “ambigua” y “diplomática”, mientras que la actriz y modelo @wynterdabratt pidió que se responsabilice directamente al directivo tailandés:

“Háganlo responsable de sus acciones… Su comportamiento es inaceptable. Miss Universe México merece una disculpa.”

Indignación global y respaldo a Bosch

El video del altercado —donde Nawat la agrede verbalmente y le exige sentarse— fue ampliamente difundido en redes sociales. Incluso Victoria Kjær Theilvig, ganadora de Miss Universe 2024, se levantó del salón en solidaridad con Bosch, gesto que fue aplaudido por la comunidad internacional.

El hashtag #FátimaBosch se posicionó entre las principales tendencias en X (antes Twitter), acompañado de mensajes que exigían respeto hacia las concursantes y transparencia en la organización del certamen.

La Organización Miss Universo (MUO) reafirma su compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad anfitriona, la Organización Miss Grand International (MGI) y todos los socios locales para garantizar el éxito continuo del 74º certamen de Miss Universo.

Juntos, nos dedicamos a mantener los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad para todas las participantes, el personal y las partes interesadas.

Una delegación de alto nivel, encabezada por el Director Ejecutivo, Mario Búcaro, viaja a Tailandia para fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes. Esta misión tiene como objetivo coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas y reafirmar el compromiso de la MUO con la transparencia, el respeto y la unidad.

Todos los eventos y actividades programados se llevarán a cabo según lo previsto, en plena cooperación con el país anfitrión y MGI, reafirmando nuestro objetivo común de ofrecer una celebración mundial excepcional que refleje los valores de diversidad, empoderamiento e inclusión que definen el legado de Miss Universo. La Organización Miss Universo mantiene firme su misión de promover la colaboración, el respeto y las oportunidades para las mujeres de todo el mundo, trabajando codo a codo con todos sus socios para garantizar una experiencia segura, inspiradora e inolvidable para cada candidata“.

Miss Universe busca recuperar credibilidad

La declaración intenta reposicionar la imagen del concurso como un espacio de respeto y empoderamiento, luego de una jornada marcada por gritos, tensiones y acusaciones de abuso de poder.

Sin embargo, la falta de una disculpa directa deja abierta la herida diplomática entre México y Tailandia, además de un debate profundo sobre el trato hacia las mujeres en plataformas de belleza global.

Tags

Lo Último