La escritora aguadeña Sylma García González fue reconocida con el XIII Premio El Barco de Vapor Puerto Rico por su obra Walkie-talkie: ¡cambio y fuera!, una historia que combina aventura, ternura y reflexión sobre el paso del tiempo, la familia y el poder de la imaginación.
El galardón, otorgado por la Fundación SM, es uno de los reconocimientos más prestigiosos de la literatura infantil en Puerto Rico y se celebra cada año desde 2007. La autora recibirá un premio de $12,000 y la publicación de su libro bajo el sello SM Puerto Rico.
“Durante trece años, este premio ha sido una travesía de esperanza, donde escritores, educadores y lectores han coincidido en un mismo horizonte: el de formar personas libres, sensibles y soñadoras. Creemos firmemente que la literatura infantil y juvenil no solo entretiene, sino que enseña, acompaña y deja huellas duraderas en quienes se atreven a imaginar”, expresó Juan Reyes Pérez, director general de SM Puerto Rico.
En Walkie-talkie: ¡cambio y fuera!, García González narra la historia de Nico, un niño de diez años que, tras fracturarse una pierna, pasa el verano en Aguada bajo el cuidado de sus abuelos. Allí conoce a Maia, hija del cuidador de sus abuelos, y juntos descubren una casa misteriosa y un artefacto del pasado -un walkie-talkie- que los lleva a una aventura donde el tiempo, la memoria y la tecnología se entrelazan. La obra fue ilustrada por el joven puertorriqueño Joshua O. Díaz Zambrana.

“Por su construcción de personajes, tanto de los jóvenes Nico y Maia como de los abuelos que nos recuerdan a los nuestros; por enaltecer el valor de la familia, la vecindad y la comunidad puertorriqueña; por rescatar el vínculo entre abuelo y nieto de manera lúcida y refrescante; por mantener al lector inmerso en el misterio y reflejar la curiosidad juvenil con humor y agilidad; por su homenaje a Aguada y su representación de la niñez puertorriqueña actual; por el uso equilibrado de la tecnología moderna y la nostalgia del pasado; y por dar protagonismo a figuras invisibilizadas como los cuidadores de ancianos, otorgamos el XIII Premio El Barco de Vapor a Walkie-talkie de Sylma García González”, lee el laudo del jurado que seleccionó la obra constituido en esta ocasión por los escritores Juan Carlos Quiñones (Premio Nacional de Cuento ICP 2025), el profesor y escritor Alejandro Carpio (UPR Cayey), Vanessa Seijo (ganadora del Premio El Barco de Vapor 2024), la profesora y directora del CELELI Ruth J. Sáez y Ariana Rosado Fernández, editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico. .
García González, quien posee un doctorado en Estudios Hispánicos con concentración en Literatura Española de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, se ha destacado como catedrática auxiliar y pasada editora de la Revista de Estudios Hispánicos. Además, ha sido jurado del PEN Club de Puerto Rico y del Premio Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Su trayectoria literaria ha sido ampliamente reconocida. En 2015 recibió el Primer Premio Nacional de Literatura Juvenil del ICP y una mención de honor del PEN Club de Puerto Rico Internacional. También obtuvo el Premio Nacional de Literatura Juvenil del PEN Club de Puerto Rico Internacional y dos medallas de plata en los International Latino Book Awards de 2022.
Entre sus títulos más conocidos figuran El diario de MQ, Consultores de misterios, La herencia del tío gruñón, El otro bosque, La niña que llegó del mar y El bálsamo de Medulosa.
Desde su creación, el Premio El Barco de Vapor Puerto Rico ha impulsado las carreras de numerosos autores locales, entre ellos Tina Casanova, Pabsi Livmar, José Rabelo, Samuel Silva Gotay, Mayra Montero, Vanessa Seijo y Janette Becerra, consolidándose como una plataforma esencial para la promoción de la literatura infantil y juvenil en la isla.

