Entretenimiento

El niño considerado como el más bello del mundo falleció a los 70 años

Así fue trágica vida de Björn Andrésen, quien en su momento fue catalogado como el niño más bello del mundo.

El niño considerado como el más bello del mundo
El niño considerado como el más bello del mundo (@jsfilmnyc)

El pasado 26 de octubre se dio a conocer la noticia del fallecimiento del actor, Björn Andrésen a los 70 años, quien algunos recuerdan su impactante papel en la película Midsommar, pero en realidad su salto a la fama se dio tras la producción de Muerte en Venecia (1971) bajo la dirección de Luchino Visconti.

Puede leer: Valentina Castro volvió a ser parte de importante pasarela nada más que en Hollywood

Andresén nació en 1955 en Estocolmo, pero tendría una infancia difícil, marcada por la perdida, pues su madre murió cuando él era muy pequeño y su padre nunca estuvo presente en su vida. Tras la muerte de su madre, fue criado por su abuela materna, quien desempeñó un papel fundamental en su crianza y con quien logró conseguir el papel que lo llevó al estrellato.

Muerte en Venecia está basada en la novela homónima de Thomas Mann y su historia explora temas como la belleza, la obsesión, la decadencia y la muerte, ambientados en una Venecia elegante, pero enferma por una epidemia de cólera. La premisa gira en torno a un hombre mayor que se obsesiona con un adolescente polaco, que encarna para él la perfección estética y la belleza ideal.


¿Qué le sucedió a Björn Andrésen, “el niño más bello del mundo”?

El hombre que en aquel entonces era solo un niño tuvo que enfrentarse a una exposición temprana en un mundo de adultos. En el rodaje, fue tratado más como un símbolo que como una persona, donde le pedían comportarse y moverse de manera perfectamente estética, sin comprender del todo el significado o la carga emocional de las escenas.

Le puede interesar: Una de “Las Ñeras de la Loma” reveló cómo fue lidiar con el bullying por su video hace 12 años

Después de la película, las cosas se intensificaron, Visconti llevó a Björn a varios estrenos y eventos en Europa, especialmente en Italia y Japón, donde fue presentado como “el chico más hermoso del mundo”, una etiqueta que lo marcó profundamente. En esos entornos, fue expuesto a situaciones incómodas e inapropiadas para su edad, con adultos que lo sexualizaban o lo trataban como un objeto de deseo.

En su paso por Japón, fue objeto de sesiones fotográficas, anuncios y apariciones públicas que lo mostraban como un ícono de belleza, muchas veces en situaciones que para un adolescente de 15 años eran inapropiadas y explotadoras. Se dice su aspecto etéreo y andrógino, con rasgos delicados y casi infantiles, se popularizó en mangas y anime, especialmente en personajes jóvenes y angelicales que encarnaban perfección estética y fragilidad.

Lo Último