La fascinación por el terror no es casualidad: ver escenas escalofriantes activa nuestra respuesta de “lucha o huida”, liberando adrenalina, cortisol y endorfinas. Esto aumenta el ritmo cardíaco, intensifica la respiración y agudiza los sentidos, ofreciendo una experiencia fisiológica y psicológica única. Tras cada susto, sentimos una mezcla de alivio y satisfacción que nos hace querer más, explorando nuestros miedos en un espacio seguro y controlado.
Con la temporada de Halloween, llega una serie que promete mantenerte al borde del asiento: It: Welcome to Derry. Esta precuela de los aclamados filmes de Stephen King nos transporta a 1962, 27 años antes de los eventos de la primera película, para revelar los oscuros orígenes de Pennywise y el mal ancestral que ha acechado a la ciudad de Derry, Maine, durante siglos.
Terror con trasfondo histórico y social

Welcome to Derry no se limita a mostrar un horror sobrenatural: profundiza en la historia de la ciudad y cómo los humanos alimentan a la criatura con su propia crueldad. Ambientada durante la Guerra Fría y el movimiento por los derechos civiles, la serie examina cómo el racismo y otros prejuicios estructurales se entrelazan con los horrores de Pennywise.
La serie impacta desde el inicio: Matty, un niño de 12 años, es transportado por una familia aparentemente normal que se revela como una manifestación de Pennywise, y termina asesinado por un demonio bebé grotesco. Más adelante, otros niños descubren los secretos de Derry, solo para enfrentar horrores que desafían cualquier expectativa.
La serie introduce a la familia Hanlon, con Major Leroy Hanlon (Jovan Adepo), su esposa Charlotte (Taylour Paige) y su hijo Will (Blake Cameron James), enfrentando tanto amenazas humanas como sobrenaturales. Además, Chris Chalk interpreta a un joven Dick Hallorann, conectando la historia con The Shining y ampliando el universo compartido de King.
Un elemento histórico clave es la quema del Black Spot, un club nocturno frecuentado por soldados afroamericanos, destruido por supremacistas blancos, que sirve como un recordatorio brutal de la violencia racial que también alimenta al mal en Derry.
Pennywise y la expansión de la mitología King

Bill Skarsgård regresa como Pennywise, aunque la serie se enfoca en el origen de su maldad y cómo se manifiesta más allá del icónico payaso. Sus transformaciones son aterradoras y nuevas, incluyendo secuencias de terror corporal como el demonio bebé. La serie mantiene la esencia de los ciclos de 27 años y presenta sutilezas cósmicas, incluyendo referencias a Maturin, la tortuga benevolente del universo King.
Con un enfoque más profundo en los personajes, Welcome to Derry ofrece desarrollo emocional que los filmes originales no podían explorar en su totalidad. La serie combina horror intenso con comentarios sociales, mostrando cómo el miedo puede ser manipulado para controlar y oprimir a la sociedad.
¿Por qué no te la puedes perder?

It: Welcome to Derry ofrece una experiencia de terror integral: horror gráfico, historia compleja, trasfondo social y conexiones con otros relatos de Stephen King. Para los fanáticos de King, cada episodio es un mosaico de referencias, mientras que los amantes del terror encontrarán un desafío psicológico que mezcla miedo, adrenalina y fascinación.
Esta serie demuestra que el terror no solo nos asusta, sino que también puede provocar reflexión y empatía, explorando cómo las comunidades enfrentan la violencia y la maldad, tanto humana como sobrenatural.

