Los thrillers psicológicos tienen algo irresistible: esa mezcla de tensión, misterio y vértigo que atrapa desde el primer minuto. Son el tipo de historias que nos hacen cuestionar la realidad, desconfiar de todos los personajes y, sobre todo, mantenernos al borde del asiento hasta el último segundo. Por eso no sorprende que Netflix vuelva a apostar por este género con una producción que promete convertirse en tu nueva obsesión: The Woman in Cabin 10, el nuevo thriller protagonizado por Keira Knightley, que llega este 10 de octubre a la plataforma.
La cinta, basada en la exitosa novela homónima de Ruth Ware, no solo destaca por su atmósfera claustrofóbica y su impecable ritmo, sino también por el regreso de una de las actrices más queridas del cine a un rol tan intenso como vulnerable. Keira Knightley deja atrás los dramas de época para sumergirse en una historia de paranoia, manipulación y miedo, una donde la línea entre lo real y lo imaginado se difumina con cada escena.
PUBLICIDAD
Una pesadilla en alta mar: el misterio que nadie cree

The Woman in Cabin 10 sigue a Laura “Lo” Blacklock (Knightley), una periodista de viajes que recibe el encargo de cubrir el lujoso recorrido inaugural de un yate privado. Lo que prometía ser un viaje de ensueño pronto se transforma en una pesadilla cuando una noche, desde su camarote, escucha un grito y ve a una mujer ser arrojada al mar.
El problema: todos los pasajeros están contabilizados y nadie parece haber desaparecido. Lo insiste en su versión, pero nadie le cree. Ni la tripulación, ni los huéspedes, ni siquiera sus superiores. Lo que sigue es un descenso psicológico en el que la protagonista lucha por distinguir la verdad de la manipulación, mientras el espectador, tan desconcertado como ella, intenta resolver el enigma.
“La historia, en el fondo, trata sobre una mujer que vive algo terrible, lo reporta con la verdad y no es tomada en serio por quién es”, explicó la autora Ruth Ware en entrevista con Tudum. “Demasiadas personas saben lo que se siente, y creo que todos queremos una forma de vindicación a través de ella”.
Este enfoque convierte a The Woman in Cabin 10 en algo más que un simple thriller: es también una reflexión sobre el gaslighting, la incredulidad hacia las mujeres y la ansiedad de no ser escuchado, temas que resuenan con fuerza en la actualidad.
Keira Knightley, vulnerabilidad y fuerza en una sola mirada

Knightley brilla en un papel que exige tanto emocional como físicamente. A diferencia de los personajes que la consagraron en Orgullo y prejuicio o Expiación, aquí encarna a una mujer en crisis, atrapada en un espacio cerrado y enfrentada a un enemigo invisible. Su interpretación logra transmitir el miedo, la frustración y la desesperación de alguien que está perdiendo el control… o quizás su propia mente.
PUBLICIDAD
La película, dirigida por el cineasta británico Simon Stone, se desarrolla casi en su totalidad dentro del barco, un escenario que amplifica la sensación de claustrofobia y paranoia. Con una fotografía gélida y una banda sonora inquietante, el filme convierte cada pasillo, cada puerta cerrada y cada mirada en un posible indicio o amenaza.
Knightley compartió que el rodaje no fue tan glamuroso: “Pensamos que sería un viaje de lujo, pero el barco estaba hecho para 25 personas y éramos casi 100 entre elenco y equipo. No podíamos tocar las paredes ni sentarnos en los muebles… no fue tan relajante como esperaba”, contó entre risas.
Un thriller que reafirma el poder de las historias tensas

Netflix continúa fortaleciendo su catálogo con producciones originales que mezclan elegancia y adrenalina, y The Woman in Cabin 10 promete convertirse en una de las favoritas del año. Con una duración de apenas 92 minutos, logra lo que pocos thrillers consiguen: mantenerte sin pestañear mientras te sumerge en un juego psicológico donde nada es lo que parece.
Así, entre el suspenso, la crítica social y la fuerza de una protagonista que se niega a rendirse, la cinta se perfila como una de las más sólidas apuestas del año.