Música

Residente recuerda cómo nació “Querido FBI” tras el asesinato de Filiberto Ojeda Ríos

El tema nació un 23 de septiembre, luego de la muerte del líder independentista

.
. Foto: (Cortesía)

PUBLICIDAD

El rapero puertorriqueño René Pérez, mejor conocido como “Residente” publicó un escrito en sus redes sociales en conmemoración del Grito de Lares y el asesinato del líder independentista Filiberto Ojeda Ríos, ambos sucesos ocurridos un día como hoy 23 de septiembre.

A través de Instagram, Residente compartió un video donde se muestra a Ojeda Ríos y recuerda el tema “Querido FBI”, que compuso luego del asesinato del líder independentista a manos de agentes federales.

PUBLICIDAD

“Un 23 de septiembre, Puerto Rico conoció la libertad, aunque fuera por apenas ocho horas: el Grito de Lares. Más de un siglo después, en este mismo día, pero de 2005, el FBI asesinó a Filiberto Ojeda Ríos, líder independentista.

Durante décadas en Puerto Rico hablar de independencia fue sinónimo de ser perseguido. En los años 50 era ilegal tener una bandera de Puerto Rico; podías ir preso diez años solo por ondearla. En el 2005 como en años anteriores cantar sobre un Puerto Rico libre te podía dejar sin carrera”, comenzó escribiendo el rapero en las redes sociales.


Posteriormente, contó cómo fue el proceso para escribir y lanzar el tema que salió la misma noche de los hechos. Residente, describió el tema como un punto importante en su carrera y un balance entre sus temas más movidos como “Atrévete” y la conciencia social que luego mostró en “Latinoamérica”.

“Este mismo día del asesinato de Filiberto me encerré a escribir un tema al que llamé “Querido FBI”. Le avisé a Danny Fornaris, él hizo una pista rápido y esa misma noche lo sacamos fulminante. En el país se formó un caos. Fue la primera vez en mi vida que experimenté ser amado y odiado al mismo tiempo. Ese tema marcó un punto de quiebre en mi carrera: el equilibrio entre lo ligero de Atrévete y lo profundo de Latinoamérica. Hoy recuerdo a Filiberto y a todos los puertorriqueños que arriesgaron su vida por soñar con un país libre. Y celebro a cada artista que se ha atrevido a levantar su voz sin miedo”, añadió.

El 23 de septiembre se conmemora el Grito de Lares, luego de que en el año 1868 un grupo de puertorriqueños se rebelara en contra del gobierno español en la isla.

El asesinato de Filiberto Ojeda Ríos ocurrió el 23 de septiembre del 2005.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último