Jimmy Kimmel Live! volverá a la pantalla de ABC este martes, casi una semana después de haber sido suspendido por la cadena, en lo que amplios sectores catalogaron como un ataque a la libertad de expresión, fomentado por el gobierno de Donald Trump.
ABC suspendió el programa nocturno en medio de la controversia generada por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
PUBLICIDAD
“El miércoles pasado tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar una situación tensa en un momento emocional para el país”, indicó The Walt Disney Company en un comunicado. “Sentimos que algunos comentarios fueron inoportunos y, por tanto, insensibles”.
La cadena confirmó que, tras mantener “conversaciones reflexivas” con Kimmel, se decidió retomar la emisión del programa este martes.
La suspensión se produjo luego de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara con revocar licencias de afiliados de ABC por los comentarios de Kimmel, a los que calificó como “la conducta más repugnante posible”.
Durante su monólogo del lunes anterior, Kimmel —conocido por sus críticas a la administración Trump— se refirió al grupo “MAGA” como “una pandilla desesperada por presentar al joven que asesinó a Charlie Kirk como alguien ajeno a ellos, haciendo todo lo posible por sacar rédito político del hecho”.
Las autoridades de Utah informaron que el presunto agresor había comenzado a inclinarse hacia posturas más progresistas en los últimos meses y que habría atacado a Kirk por su “expresión política”.
PUBLICIDAD
Lee también: El odio, la violencia y la cultura de las armas de la derecha estadounidense
La decisión de ABC generó una ola de protestas en el ámbito cultural, social y político estadounidense, con múltiples denuncias de que la suspensión del programa representaba un ataque a la libertad de prensa. Diversas voces acusaron al gobierno de Trump de presionar a medios críticos y de amenazar con represalias a quienes cuestionaran al gobierno republicano.
La suspensión de Jimmy Kimmel Live!, tras 22 años al aire, sorprendió tanto a ciudadanos como a figuras públicas, algunas de las cuales cancelaron sus suscripciones a Disney+ en señal de protesta.
Este lunes, más de 400 artistas firmaron una carta junto a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), condenando la decisión del conglomerado audiovisual.
Entre los firmantes se encuentran Meryl Streep, Tom Hanks, Jamie Lee Curtis, Jane Fonda, Martin Short, Selena Gomez, Robert De Niro, Ben Affleck, Pedro Pascal, Maggie Gyllenhaal, Diego Luna, Regina King, Jason Bateman, Lin-Manuel Miranda, Nathan Lane y Ariana DeBose, entre otros.
La carta, redactada por el director ejecutivo de la ACLU, Anthony D. Romero, comienza con las mismas tres palabras que la Constitución de EE. UU.: “We the People.”
“We the people must never accept government threats to our freedom of speech,” señala el documento, que ya ha superado las 23,000 firmas. “Los intentos de líderes por presionar a artistas, periodistas y empresas con represalias por sus expresiones atentan contra el corazón de lo que significa vivir en un país libre.”