El exponente urbano, Miky Woodz, explicó a través de sus redes sociales qué provocó su caída el sábado en “la casita” que formó parte de la escenografía en la residencia de conciertos de Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo).
Lee también | Jowell, Randy, Ñengo, Arcángel y De La Ghetto la montan en “La casita” de Bad Bunny
PUBLICIDAD
Fue a través de las historias de su cuenta oficial de Instagram que el artista comenzó diciendo: “Tenemos tanto piquete que ni cayéndonos se nos tumban. ¿Sabes lo que te digo".
Posteriormente, bromeó con un amigo asegurando que este “lo empujó” y, por esa razón, “se resbaló”. Sin embargo, afirmó que el encargado de crear la llamada “Casita de Concho” colocó de manera errónea la losa ubicada en uno de los bordes del piso.
“El contratista es un barquilla puso la loseta mal. Llevaba 10 años invicto (sin caerme en un escenario), pero hoy nos tocó”, agregó entre risas.
Ayer, sábado, el Conejo Malo celebró el espectáculo 31 de su residencia titulada “No me quiero ir de aquí”.
Se trataba de una “ñapa”, luego de culminar las 30 funciones el pasado sábado, 13 de septiembre.
PUBLICIDAD
La función especial se transmitió por internet, a través de Amazon, para todo el mundo.
El concierto contó con invitados especiales que acompañaron al vegabajeño: Marc Anthony, Jowell, Randy, Ñengo Flow, Arcángel y De La Ghetto.
“El show de esta noche no es solo mío, es de ustedes, es de nosotros, es de Puerto Rico. Esta noche haremos brillar una vez más nuestra identidad, cultura y nuestra música. Hoy celebramos lo que somos y le mostramos al mundo nuestra energía única, esa que muchos no entienden hasta que la sienten. La residencia ya se acabó el pasado domingo, hoy es la celebración de lo que se logró esas 30 noches. Hoy enseñamos una vez más que Puerto Rico es otra cosa”, fue el mensaje compartido al principio del evento.
La fecha coincidió con el octavo aniversario del paso del huracán María por Puerto Rico.
El 20 de septiembre del 2017, el devastador embate provocó muertes y destrucción en toda la Isla. Esta fecha ha quedado para siempre en la mente de los puertorriqueños y demás ciudadanos, cuyas vidas cambiaron desde ese momento.