Exportar el ritmo, la música y la cultura puertorriqueña fue sin duda alguna la misión principal de la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny desde un principio, sin embargo, en el cierre que se transmitió para todo el mundo se demostró mucho más que esto, a nivel internacional se pudo demostrar el orgullo patrio que sienten los boricuas y la manera en que defendemos lo nuestro.
Bad Bunny cerró su serie de conciertos con un espectácular concierto que incluyó la base de la residencia que presentó por los pasados meses, pero incluyendo grandes momentos junto a exponentes del género urbano y la salsa.
PUBLICIDAD
Sin duda, el momento más emotivo de la noche fue cuando el salsero Marc Anthony acompañó a Bad Bunny en el escenario para interpretar el tema “Preciosa” que hizo vibrar a todos los presentes. En varias ocasiones, Bad Bunny repitió que quería demostrar al mundo que el público que mejor canta y baila es el boricua, incluso retó a quienes van a ver si gira mundial en otras partes del globo terráqueo, que lo hagan mejor que los boricuas, si pueden.
Del mismo modo, los seguidores del género urbano desde sus inicios se deletiraron con la llegada de Jowell y Randy a la casita. Estos interpretaron sus éxitos luego de cantar “Safaera” junto a Ñengo Flow y Bad Bunny. Igualmente, Arcángel y De La Ghetto llegaron para cantar el tema “Acho PR” por primera vez junto a Bad Bunny y Ñengo.
Previo al inicio de la función, el artista dejó un mensaje en la valla publicitaria donde agradecía al público por el apoyo brindado en los pasados meses y prometía un espectáculo especial.
“El show de esta noche no es solo mío, es de ustedes, es de nosotros, es de Puerto Rico. Esta noche haremos brillar una vez más nuestra identidad, cultura y nuestra música. Hoy celebramos lo que somos y le mostramos al mundo nuestra energía única, esa que muchos no entienden hasta que la sienten. La residencia ya se acabó el pasado domingo, hoy es la celebración de lo que se logró esas 30 noches. Hoy enseñamos una vez más que Puerto Rico es otra cosa”, fue el mensaje compartido al principio del espectáculo.
Lo más sorprendente de estas 31 noches fue ver a personas de todas las edades, padres con sus hijos, madres con sus hijos e hijas, disfrutar de un evento liderado por un exponente urbano que en sus inicios recibió críticas, especialmente por personas de generaciones adultas que no aprobaban su lenguaje. Sin embargo, hoy todos bailan al ritmo de sus canciones.
PUBLICIDAD
La residencia de conciertos comenzó el pasado 11 de julio con un total de 31 funciones que han destacado los ritmos de la música puertorriqueña así como la identidad cultural del país.
El evento musical ha ido desde los ritmos de bomba y plena, hasta la salsa y el reggaeton. Haciendo un homenaje a todo lo que ha sido la trayectoria musical de la isla. Bad Bunny no se limitó a los éxitos de su álbum “Debí tirar más fotos”, ya que durante toda la residencia deleitó a sus fanáticos más fieles con temas que nos remontan al 2016, cuando comenzó su carrera en el trap y al 2018 cuando lanzó su primer álbum: “X110pre”.
En la residencia no faltaron los juntes más emocionantes del “conejo malo” con artistas que lo apoyaron desde un principio como Austin Santos “Arcángel” y el dúo Jowell & Randy, con quienes interpretó durante varias funciones el exitoso tema: “Safaera” de YHLQMDLG.
Artistas sorpresa como Gilberto Santa Rosa y Rubén Blades sorprendieron a fanáticos de todas las generaciones al cantar sus temas en la parte salsera del evento, ambis fueron invitados en funciones por separado de la residencia.
En fin, Benito Antonio Martínez Ocasio no solo ha colocado a Puerto Rico en el ojo del mundo con la residencia, sino que también, con el evento ha aportado grandemente al turismo y la economía de la isla durante los pasados meses.
Ahora el artista se prepara para su gira mundial, que comienza en noviembre en la República Dominicana y se presentará en grandes estadios de México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil hasta España, Francia, Italia, Australia, entre otros países. Es decir, Bad Bunny continuará exportando la música, actitud y sabor de los puertorriqueños por todo el mundo, para que no se nos olvide que: “Acho Pe Erre es otra cosa”.