Bad Bunny

Intacta la casita de campo de la residencia de Bad Bunny en el Choliseo

Para la última función la casita no sufrió cambios como se rumoraba en las redes

La llamada “casita” que estuvo en controversia esta semana luce igual que en las pasadas funciones, incluso ya no cuenta con las luces de navidad que se le colocaron en la función 30.
La llamada “casita” que estuvo en controversia esta semana luce igual que en las pasadas funciones, incluso ya no cuenta con las luces de navidad que se le colocaron en la función 30.

PUBLICIDAD

A pesar de los rumores en redes sociales sobre posibles cambios en la escenografía para la última función del concierto “No me quiero ir de aquí” del artista puertorriqueño Bad Bunny, el mismo se presentó con la misma fachada de las pasadas 30 funciones.

También lee: Hoy se acaba la residencia: Lo más destacado de las 30 noches

PUBLICIDAD

La llamada “casita” que estuvo en controversia esta semana luce igual que en las pasadas funciones, incluso ya no cuenta con las luces de navidad que se le colocaron en la función 30.

Desde el comienzo de la residencia, el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot fue convertido en un típico campo de la isla, en un escenario con montañas, flamboyán y una casita típica de la zona rural del país.

Sin embargo, esta semana surgió una controversia por la “casita de campo”, luego de que el dueño de la residencia original en Humacao, radicara una demanda donde solicita una cifra de $6 millones alegando daños a su tranquilidad y que se le engañó al momento de realizar el acuerdo para el uso de la propiedad como parte del video “Debí tirar más fotos”, cortometraje que dio paso al lanzamiento del álbum.

Hoy sábado se lleva a cabo la función 31 de la residencia que comenzó el 11 de julio. A lo largo del evento se ha generado una gran cantidad de ganancias tanto para el Coliseo de Puerto Rico, como para el turismo en la isla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último