Bad Bunny

Advierten sobre fraude con boletos del concierto de Bad Bunny

¡Ojo! Evita caer en una estafa al comprar boletos para la última función de Bad Bunny en la isla

Filas para el concierto de Bad Bunny
Boleto para la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Ric)

PUBLICIDAD

La boletera Ticketera advirtió este miércoles sobre una nueva modalidad de fraude a través de mensajes de texto que aparentan ser de la empresa para la venta de la nueva fecha de la residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny.

Lee también: Todo vendido para la última oportunidad de ver a Bad Bunny en Puerto Rico

PUBLICIDAD

“No caigas en la trampa: la página ticketera.online no es oficial y cualquier transacción realizada a través de este sitio web es fraude. Además, se están enviando mensajes de texto falsos para intentar engañar a las personas”, señaló la empresa.

La venta de boletos para la última función de la residencia del artista puertorriqueño comenzó hoy, miércoles, y concluyó en cuestión de horas.

La productora Move Concerts confirmó a la 1:15 p.m. que la función se vendió en su totalidad.

Consejos para evitar caer en una estafa por compra de boletos

El portal AARP tiene varios consejos para personas que estén en la búsqueda de boletos para su concierto favorito, ya sea de Bad Bunny o cualquier otro artista. Los consejos fueron realizados por Teresa May del US Public Interes Research Group.

  • Siempre desconfía de personas que estén ofreciendo boletos para conciertos de alta demanda o algún otro evento para el cual se espere una gran asistencia ya que es muy probable que las entradas estén agotadas.
  • En caso de que quieras comprar boletos a una persona, es recomendable que sea a alguien de confianza como un familiar cercano, un amigo o un compañero de trabajo con quien compartas a diario.
  • No se recomienda pagar a través de servicios de pago como Zelle, Venmo, PayPal, CashApp ni transferencias bancarias. En caso de que hagas un pago a través de estos mecanismos, no podrás hacer una reclamación y no recuperarás tu dinero, ya que no tienen las mismas protecciones de una tarjeta de crédito.
  • Antes de comprar las entradas, verifica el número de los asientos y asegúrate de que existan en el mapa del lugar donde se llevará a cabo el evento.
  • Al momento de comprar boletos en sitios oficiales de venta por internet, asegúrate de revisar bien el url, que sea el sitio oficial y no una copia creada por un estafador.

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?

  • Presenta una denuncia ante las autoridades, en el caso de Puerto Rico, llama al Negociado de la Policía o al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último