Bad Bunny

No es solo el concierto: Amazon y Bad Bunny construirán escuela y lanzarán portal para empresarios locales

Anuncian tienda especial “Compra Local” en Amazon.com además de iniciativas de apoyo a agricultores

El exponente urbano realizará una última función en Puerto Rico.
Residencia de Bad Bunny El exponente urbano realizará una última función en Puerto Rico. (Eric Rojas (suministrada por Amazon))

PUBLICIDAD

La transmisión de la última función del concierto de Bad Bunny, “No me quiero ir de aquí: Una Más” a través de Amazon Music no se limita la residencia artística, ya que la empresa Amazon anunció una serie de iniciativas a favor de la educación y la economía que estará llevando a cabo en colaboración con el exponente urbano.

Según se indicó mediante un comunicado de prensa, la colaboración marca el inicio de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny que abarca la educación, ayuda para desastres y fortalecimiento cultural.

PUBLICIDAD

La empresa y el artista boricua estarán implementando programas diseñados para impulsar la economía de Puerto Rico.

¿Cuáles son los programas?

  • Educación y Tecnología: Construcción de una nueva escuela que brindará programas educativos, recursos tecnológicos y un plan de estudios reforzado en STEM para estudiantes y maestros. Esta iniciativa garantiza el aprendizaje continuo y el apoyo de la comunidad, basándose en el trabajo continuo de Amazon, Fundación Rimas y Fundación Good Bunny para promover la educación en Puerto Rico.
  • Alimentación y Agricultura: Se implementarán iniciativas adicionales para apoyar a los agricultores y mejorar el acceso a productos frescos en toda la isla.
  • Desarrollo Económico: Lanzamiento de una tienda especial en Amazon.com llamada “comPRa Local”, donde se destacarán productos, música, libros y artículos puertorriqueños, todos identificados con el nuevo sello “Hecho en PR” para dar mayor visibilidad a los negocios locales.

“Benito representa el alma de Puerto Rico y juntos estamos creando una celebración que transforma su amor por la isla en beneficios para su gente”, dijo Rocío Guerrero, Directora de Música, Latin-Iberia, Amazon Music.

“Combinando música, tecnología, comercio y programas comunitarios a gran escala, conectamos al mundo a este momento histórico, mientras fortalecemos a las comunidades puertorriqueñas. Esta colaboración de varios años nos llena de orgullo ya que convierte el poder de la música en progreso significativo y duradero para la isla”, añadió.

“Puerto Rico es nuestra casa y cada paso que damos está guiado por nuestra cultura y nuestra gente”, comentó Noah Assad, CEO de RIMAS Entertainment. “Esta colaboración sobrepasa la música; buscamos que el mundo descubra a Puerto Rico, lo apoye e invierta en su futuro. Junto a Amazon, estamos construyendo un legado que trasciende este momento musical”, expresó.

En el día de hoy, Bad Bunny anunció una función especial a su residencia con boletos agotados “No me quiero ir de aquí” con el show “No me quiero ir de aquí: Una Más”, que se llevará a cabo el 20 de septiembre en el Coliseo José Miguel Agrelot.

Por primera vez, la histórica residencia de Bad Bunny se transmitirá en vivo en todo el mundo a partir de las 8:30 p.m. ET. El espectáculo estará disponible de forma gratuita en la Amazon Music app, el canal Twitch de Amazon Music (@AmazonMusic) y también accesible en Prime Video para todos los clientes de Amazon.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último