El portavoz de la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) en Puerto Rico, Joy Martínez Morales, aclaró que la presencia de agentes con uniformes que llevan el logo del Department of Homeland Security (DHS) en los alrededores del Tren Urbano y el Coliseo de Puerto Rico, durante la residencia de Bad Bunny, responde a un esfuerzo de seguridad y no a funciones migratorias.
Lee también: “Acho PR es otra cosa”: Roberto Cortés sorprende con el grito de Bad Bunny
PUBLICIDAD
“Los agentes uniformados con el emblema de DHS son Federal Air Marshals de TSA, cuya función es brindar seguridad a los sistemas de transportación, tales como trenes, aeropuerto y muelles, a través de todos los Estados Unidos durante eventos de carácter masivo. En este caso, los agentes colaboran con el Departamento de Seguridad Pública (DSP) en Puerto Rico para reforzar la seguridad y prevenir incidentes en la zona del tren, como parte de las funciones, que ha provocado un aumento en la utilización de Tren Urbano”, dijo en declaraciones escritas.
Martíez añadió que TSA es parte de la sombrilla del DHS, razón por la cual llevan el emblema de DHS en lugar del acostumbrado TSA en sus uniformes. Sin embargo, estos no ejercen ninguna función migratoria.
Bad Bunny admite deportaciones del ICE influyeron en decisión de no hacer conciertos en Estados Unidos
Bad Bunny admitió esta semana que las deportaciones masivas de inmigrantes en los Estados Unidos fue una de las razones por las cuales decidió no realizar ningún concierto en el país norteamericano.
En entrevista con el medio, I-D, Benito Antonio Martínez Ocasio, indicó que los operativos realizados por el ICE, que se llevan a cabo desde principios del año le preocuparon y no quería que los agentes federales estuvieran presentes en sus conciertos.
“Dijiste que no darías ningún concierto en Estados Unidos. ¿Fue por preocupación por las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos?”, preguntó la periodista del mencionado medio.
PUBLICIDAD
A lo que Bad Bunny respondió: “La verdad es que sí. Hubo muchas razones por las que no fui a Estados Unidos, y ninguna fue por odio; me he presentado allí muchas veces. Todos los conciertos han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos. Pero específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos… La gente de Estados Unidos podía venir a ver el concierto. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar fuera de mi concierto. Y es algo de lo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”.
Desde el pasado 11 de julio, Bad Bunny se ha presentado en la residencia “No me quiero ir de aquí” en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, evento que concluye este fin de semana. La presentación ha sido una exposición de Puerto Rico al mundo, que ha contribuido a la economía y al turismo en la isla.
Igualmente, el puertorriqueño comenzará a finales de este año su gira “Debí tirar más fotos” que incluye visitas a múltiples países del mundo, dejando fuera a los Estados Unidos.