El Fondo Flamboyán para las Artes anunció el quinto y último evento de una serie de celebraciones culturales gratuitas, dedicadas a reconocer a las organizaciones y artistas beneficiarios, así como el impacto del Fondo en la preservación, amplificación y sostenibilidad de la cultura puertorriqueña.
Tras la devastación causada por los huracanes Irma y María, el Fondo se creó en 2018 como una alianza filantrópica entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y los productores del musical de Broadway Hamilton, con la convicción de que la comunidad artística es esencial en la reconstrucción y el futuro de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
Desde entonces, el Fondo ha logrado impactar el 98 % de los municipios de Puerto Rico, y el 92 % de las organizaciones sin fines de lucro beneficiarias reconoce que este apoyo ha sido fundamental para su sostenibilidad.
Este próximo sábado 13 de septiembre, desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, Santurce se transformará en una vibrante fiesta cultural para celebrar la riqueza artística de Puerto Rico. Más de 50 artistas y organizaciones culturales estarán participando en el evento que tendrá actividades, talleres y presentaciones artísticas para toda la familia libre de costo. Algunos de los talentos en agenda son: Mauro Ballet, La Tribu de Abrante, Orfeón San Juan Bautista, Atención Atención, Tanisha López, Y No Había Luz, Rafa Pabón, Decimanía, Los Mocosos, Don Perignon, Agua, Sol y Sereno, La Tuna de Segreles de Puerto Rico, entre otros.
El compositor, actor, director y productor Lin-Manuel Miranda declaró “el éxito del Fondo Flamboyán para las Artes es monumental. Cuando el huracán María azotó el archipiélago de Puerto Rico, sabíamos que la reconstrucción sería abrumadora pero no imposible, y que las artes, un campo que a menudo se olvida en las labores de socorro ante catástrofes, podrían ser un catalizador para la sanación y revitalización. Me enorgullece enormemente que aquí estemos ahora, con cientos de organizaciones artísticas y culturales, que han podido continuar su trabajo y marcar la diferencia. Invito a todos a asistir a esta celebración especial y experimentar la riqueza cultural y artística que Puerto Rico ofrece”.
Luis Miranda, Jr., cofundador del Fondo Flamboyán para las Artes y padre de Lin-Manuel expresó “estamos en Puerto Rico para disfrutar de la celebración del Fondo Flamboyán para las Artes, que destaca la labor de las numerosas organizaciones culturales y artistas que hemos apoyado. Este es también un momento de reflexión, de repasar lo que hemos logrado en los últimos cinco años, lo que queda por hacer y cómo continuamos consolidando las artes en Puerto Rico”.
Durante los últimos siete años el Fondo Flamboyán para las Artes ha desembolsado más de 15 millones de dólares para impulsar la carrera de más de 900 artistas y fortalecer a más de 110 organizaciones culturales. “El Fondo ha desempeñado un papel fundamental en la reconstrucción y el desarrollo cultural del archipiélago, y este evento celebratorio nos brinda la oportunidad de compartir con el público y las comunidades este logro trascendental, a la vez que reconocemos la labor de todas las entidades que se han beneficiado del Fondo. Es una celebración dirigida a toda la familia, completamente gratuita, y participar de esta gran fiesta cultural es también una forma de apoyar de manera contundente las artes en Puerto Rico” señaló Carlos Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación Flamboyán.
Desde marzo de 2025, el Fondo Flamboyán para las Artes ha llevado a cabo eventos celebratorios regionales en Cayey, Ponce, Mayagüez y Loíza, producidos por organizaciones culturales ancla en sus comunidades y beneficiarias del Fondo. Para cerrar este ciclo el sábado 13 de septiembre, Celebra con el Fondo Flamboyán para las Artes, se realizará a lo largo de la Ave. De Diego en Santurce con actividades en el Museo de Arte de Puerto Rico, Parque Santurce, Ciudadela y el Teatro Francisco Arriví. Esta actividad sirve para elevar las voces de los líderes culturales y artistas impactados por el Fondo.