Entretenimiento

Fanática de Bad Bunny denuncia falta de accesibilidad en venta de boletos

“Debí no ser discapacitada para poder ir al concierto de Bad Bunny”, expresó la querellante

San Juan, PR. Fanáticos del artistas puertorriqueño Bad Bunny llegan hasta la boletería del Coliseo de Puerto Rico para conseguir boletos para la residencia. 27 de agosto de 2025.
Personas haciendo la fila para conseguir taquillas de Bad Bunny San Juan, PR. Fanáticos del artistas puertorriqueño Bad Bunny llegan hasta la boletería del Coliseo de Puerto Rico para conseguir boletos para la residencia. 27 de agosto de 2025. (Andrea Velázquez)

PUBLICIDAD

Una fanática de Bad Bunny se querelló contra las empresas Ticketera, Move Concerts y el Municipio de Arecibo por falta de accesibilidad para conseguir boletos para asistir a la residencia en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choli).

La querellante Julia Feliz Barrera denunció que la falta de accesibilidad y el incumplimiento de las leyes locales y federales de derechos de las personas con impedimentos la dejaron sin poder asistir, aun cuando la ley exige acomodos razonables y turnos preferentes.

PUBLICIDAD

“Debí no ser discapacitada para poder ir al concierto de Bad Bunny. Lo que busco no es un privilegio, sino acceso equitativo y que se respeten los derechos de todas las personas con impedimentos en Puerto Rico”, expresó Feliz Barrera a través de declaraciones escritas.

Feliz Barrera explicó a El Calce que la falta de acceso adecuado impidió que pudiera conseguir boletos de forma presencial y de forma virtual.

“El proceso presencial fue una barrera en sí. Se reportó que en muchos coliseos las personas habían empezado a hacer fila desde la noche anterior. En Arecibo, había que hacer una fila que rodeaba todo el coliseo varias veces y estar horas de pie bajo el sol y calor intenso. Eso es imposible para muchas personas con impedimentos físicos, de salud o sensoriales. Incluso, algunos medicamentos hacen que el cuerpo no tolere calor ni unos minutos”, compartió en declaraciones escritas a este medio.

De igual forma, mencionó que en la venta a través de Ticketera no pudo marcar un espacio adecuado para personas con discapacidades.

“Cuando se acabaron las taquillas presenciales, en la página web no había opción accesible para compensar esa desigualdad. Tampoco había manera de escoger áreas para personas con discapacidades. Uno era solo un número más en una fila virtual. No se pensó en personas que no pueden subir escaleras, que necesitan estar cerca de baños, que usan sillas de ruedas y muchas otras barreras que se necesitan quitar para evitar la exclusión”, estipuló.

PUBLICIDAD

Feliz Barrera aclaró que no buscaría compensación monetaria, sino que desea crear conciencia en estos procesos.

“Lo que busco es equidad. Que las personas con discapacidades tengamos acceso a los mismos conciertos y eventos que todos los demás. Imagínate cómo se siente no poder ir a ver a Bad Bunny en tu propia tierra, mientras miles de personas viajaron de otros países y sí pudieron estar allí. Para algunos era solo un concierto, pero para mí era una oportunidad única de celebrar mi cultura y ver a un artista que me encanta y que representa a un Puerto Rico que amo. Cuando no hay medios equitativos, quedamos excluidos. Y ya es hora de que se nos incluya en todo”, estipuló.

La querella presentada ante la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI) fue admitida y tiene señalada una conferencia con antelación a vista para el 10 de octubre a las 10:00 a. m. en San Juan.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último