El nombre del costeño Beéle vuelve a estar en la boca de millones por algo que va más allá de su innegable talento frente a los micrófonos y sobre las tarimas, luego de que en la noche del pasado domingo 7 de septiembre se masificara en redes un video íntimo junto a su expareja Isabella Ladera. Tras lo sucedido, muchas personas se volcaron a las redes del intérprete de ‘Borondo’ para ver qué había subido y justamente hizo un clip en el que mencionó a Ladera.
“En resumen del video deBeélee isabela: dos personas que no tienen química haciéndolo, se juntaron para eso pero ni se prenden",“No puedo creer que yo he tirado mejores polvos con música de Beéle de fondo que el propio Beéle”, “no puedo creer que yo he tirado mejores polvos con música de Beéle de fondo que el propio Beéle”, “Hasta cuándo va a seguir esta novela de Isabella y Beéle”, “Beele con Isabella Ladera ni química sexual tenían, eso era por joder a la ex esposa nada más“, estás fueron algunas de las reacciones tras la publicación de este clip, el cual, cabe acotar podría acarrearle sanciones legales a quienes lo divulguen, ya que se puede incurrir en los delitos de violación de la intimidad, e incluso violencia de género.
PUBLICIDAD
Que no se lo cuenten en la calle 🟢📲 >>> Abogados de Cara le responden a los de Beéle con demanda en la que velan por el bienestar de los niños

Justamente Beéle estuvo muy activo en medio de toda esta polémica, especialmente en su cuenta de TikTok, en la que realizó varios clips que se fueron virales de manera inmediata, imágenes en las que relató cómo fue la construcción de su canción ‘Si te pillara’, el cual había grabado en 2022 y que tenía en sus discos duros.
En las publicaciones, el artista también habló de cómo se le ocurrió colocar un audio de Isabella en el tema en el que ella le dice: “Estás loco marico, ve a terapia”.
¿Cuál es la condena o castigo por difundir videos íntimos sin consentimiento?
Existen dos artículos de la legislación que abordan este tema. El primero es el artículo 3, que define los “datos sensibles” como aquellos que afectan la intimidad del titular o que, en caso de un uso indebido, pueden generar discriminación. En este contexto, el responsable podría enfrentar penas de prisión y sanciones económicas.
Por otro lado, el Código Penal, en su artículo 220, establece que quien realice imputaciones deshonrosas contra otra persona puede ser condenado a una pena de prisión de entre 16 y 54 meses, además de multas que van desde 13,33 hasta 1.500 salarios mínimos legales vigentes. A su vez, el artículo 226 señala que la misma sanción se aplicará a quien, mediante actos directos, agravie a otra persona.
Esto incluye la divulgación sin consentimiento de videos o fotografías íntimas, siempre que no hayan sido compartidos previamente por la persona grabada de manera voluntaria y consensuada.