Música

Olga Tañón: “En mi caso, yo soy Miss Bacalaíto”

La cantante ya forma parte de la primera impresión que recibirán los viajeros al llegar a Puerto Rico.

Olga Tañón
Olga Tañón Fotos Dennis A. Jones

PUBLICIDAD

La voz y la energía de Olga Tañón ya forman parte de la primera impresión que recibirán los viajeros al llegar a Puerto Rico. La “Mujer de Fuego” es protagonista de un holograma que, desde esta semana, da la bienvenida a los visitantes en el área de recogido de equipaje de los terminales A, B y C del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, como parte de la segunda fase de la campaña “The Sounds of Puerto Rico” de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).

Fiel a su estilo espontáneo y carismático, Olga rompió el hielo de la conferencia de prensa con una declaración muy suya: “En mi caso, yo soy Miss Bacalaíto… hasta esta semana estaba haciendo bacalaítos”, dijo entre risas, arrancando carcajadas entre los medios de comunicación presentes en la sede de Turismo en San Juan, Puerto Rico.

PUBLICIDAD

“La realidad es que no me había visto… y también les tengo que confesar que, como decía la señora Celia Cruz, mi inglés no es muy bueno. Pero mis hijos me ayudaron mucho en la pronunciación. Cuando dije passion, me dijeron: ‘Mami, no es passion, es passion’”, relató la cantante.

En su mensaje holográfico, la intérprete invita a los visitantes a “sentir nuestro ritmo, nuestra pasión y nuestro fuego… desde la bomba y la plena, hasta la salsa, el reguetón y más allá. Nuestra música nos cuenta la historia de quién somos y ahora es tu turno de ser parte de ella”.

Para Olga, participar en este proyecto cultural y artístico, va mucho más allá de una grabación. “Cada vez que aterriza el avión en Puerto Rico, pasa por donde me crié, que fue Levittown… esa pompa de agua azul siempre se ve. Aunque llevo 32 años fuera, parece que fue ayer. No importa los años que puedas estar lejos, el sentimiento y el alma se te achican cada vez que entras por ese aeropuerto”, expresó con evidente emoción.

Olga Tañón
Olga Tañón La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y la cantante Olga Tañón. Fotos Dennis A. Jones

Una bienvenida con cultura, tecnología y orgullo

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, destacó que esta fase de la campaña “integra tecnología, cultura e innovación para que los turistas, desde el primer momento, sientan la energía, la calidez y el sabor de nuestra Isla”. Añadió que “queremos que se enamoren de Puerto Rico a través de nuestras raíces, nuestra música y nuestros íconos culturales. Y qué mejor manera que hacerlo con una de nuestras grandes exponentes musicales”.

Robles Cancel recordó que “The Sounds of Puerto Rico” comenzó en julio con activaciones en la Plazoleta del Coliseo de Puerto Rico, estaciones del Tren Urbano y rotulación especial en el Coliseo José Miguel Agrelot. Ahora, la propuesta se expande al aeropuerto y a eventos de fin de semana en Ventana al Mar, con música en vivo, artesanos y DJs para fortalecer la experiencia cultural y apoyar la economía local.

PUBLICIDAD

Más que música, un compromiso con la Isla

Olga aprovechó la ocasión para resaltar otros valores de la cultura puertorriqueña. “Se me infla el pecho cada vez que digo que tengo un hermano que talla santos en madera… y eso es lo que nosotros como campaña tenemos que hacer: llevar la artesanía, el turismo interno, descubrir más de lo que tenemos. Aunque vivas aquí, siempre hay algo nuevo por conocer”, afirmó.

La merenguera cerró con un mensaje de pertenencia y orgullo: “Siempre les he dicho que conmigo pueden contar. Si se trata de Puerto Rico, aquí va a estar Olga Teresa Tañón Ortiz, la hija de Carmen Gloria y Pepe… Y lo más importante, que se sienta sabroso y sigamos teniendo ese orgullo”.

Con esta iniciativa, la voz, la energía y el carisma de la “Mujer de Fuego” se suman a la bienvenida más cálida que Puerto Rico puede ofrecer: una que combina música, cultura, tecnología y un toque de bacalaíto.

En Puerto Rico, los bacalaítos son un fritura muy popular hecha a base de bacalao salado (pescado seco curado en sal) que se desala, se desmenuza y se mezcla con una masa de harina sazonada.
La mezcla se fríe en aceite caliente formando discos finos y crujientes por fuera, pero suaves por dentro. Son infaltables en kioscos playeros, fiestas patronales y chinchorros.
En el imaginario boricua, un buen bacalaíto está asociado a playa, música y momentos de compartir. De hecho, que Olga Tañón diga que es “Miss Bacalaíto” no solo es gracioso, sino que conecta con una de las joyas gastronómicas de la isla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último