Música

Puerto Rico le pone ritmo al turismo con “The Sound of Puerto Rico”

La directora de Turismo destaca el poder del sonido como puente cultural y motor económico

“The Sounds of Puerto Rico”
“The Sounds of Puerto Rico” Compañía de Turismo de Puerto Rico

PUBLICIDAD

La Compañía de Turismo de Puerto Rico presentó oficialmente la nueva campaña turística de la isla, un esfuerzo innovador que busca atraer visitantes mediante una experiencia multisensorial centrada en la identidad sonora y cultural de Puerto Rico.

Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, en conferencia de prensa donde se mostraron visuales de la nueva campaña turística, The Sound of Puerto Rico.

PUBLICIDAD

La funcionaria explicó que la campaña fue diseñada para “transformar la experiencia turística en una multisensorial, donde el sonido, la emoción y la identidad se entrelazan”. Desde el canto del coquí hasta la bomba, la salsa y el reguetón, The Sound of Puerto Rico invita a redescubrir la isla a través del oído, el corazón y la conexión emocional.

Durante el anuncio, Robles Cancel destacó que la campaña, en sus fases uno y dos, contempla intervenciones artísticas en espacios clave como el aeropuerto Luis Muñoz Marín, estaciones del tren urbano, y el Coliseo de Puerto Rico, integrando arte geométrico de un muralista y composiciones musicales del maestro Cuco Peña.

“Desde el aeropuerto conectarán a través de una composición del maestro Cuco Peña, con la esencia de nuestra evolución cultural que fusiona los sonidos más ancestrales hasta los ritmos innovadores que hoy recorren el mundo”, explicó.

A lo largo del recorrido, los visitantes serán recibidos por imágenes y sonidos de íconos musicales como Pedro Capó, Olga Tañón, Raúl Alejandro, Chayanne, Bad Bunny, El Gran Combo, Tito Puente, Wisin y Yandel, Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa, Daddy Yankee, Marc Anthony, Luis Fonsi, Ednita Nazario, Eladio Carrión, La India, José Feliciano, Ismael Rivera, Don Omar, Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, Robi Draco Rosa, Kany García, Lucecita Benítez, Víctor Manuelle, Tito El Bambino, Elvis Crespo, PJ Sin Suela, Ivy Queen, Manny Manuel, Farruko, Young Miko, Ozuna, Tommy Torres, Lunay, Joseph Fonseca, Jerry Rivera, Giselle, Grupo Manía, Melina León, Arcángel y Danny Rivera.

“Cada espacio está intervenido por el arte geométrico y vibrante del muralista puertorriqueño… Esta ejecución precisa, innovadora y coherente permite que el visitante comience su conexión con la isla desde su llegada”.

PUBLICIDAD

La campaña también contará con diversas experiencias como una serie de conciertos gratuitos al aire libre en Ventana al Mar, en Condado, todos los fines de semana del 3 de agosto al 14 de septiembre. Entre los artistas confirmados se encuentran Pirulo, Radio Bemba, Victoria Sanabria, Plena Libre, Daniel y Alex, Plenéalo, A Son de Guerra, Tanicha López, Luis Vázquez, Willy Toretto y Son Divas, culminando con la presentación de La Sonora Ponceña.

“Queremos que los turistas vivan, abracen y hagan suyas estas experiencias desde su llegada al aeropuerto hasta el momento que les toque regresar a sus hogares. Que estas vivencias les acompañen por el resto de sus vidas”, manifestó la directora.

Por otro lado, destacó que la idea no solo busca posicionar a Puerto Rico como un destino turístico atractivo, sino también generar un impacto económico real: “Este proyecto ha logrado emplear de manera directa e indirecta a sobre 980 personas”, desde promotores hasta artistas, transportistas, industria hotelera, restaurantes y piragüeros, por mencionar algunos.

Con una inversión de $2.8 millones, la directora proyectó un retorno de inversión de hasta $67 millones. “Gracias a todos por ser parte de esta ruta donde los sonidos de Puerto Rico se escuchan, se viven y se multiplican a través del planeta”, concluyó Robles Cancel, antes de invitar a los presentes a disfrutar de un adelanto visual y sonoro de lo que vivirán los turistas en su visita a la isla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último