Música

Ellos son el grupo de Kpop con discapacidad auditiva que está revolucionando en Corea del Sur

Así es como la primera boy band con discapacidad auditiva revoluciona la industria del Kpop en el país asiático.

Big Ocean revoluciona el Kpop al ser la primera agrupación Kpop conformada por personas sordas
Big Ocean revoluciona el Kpop al ser la primera agrupación Kpop conformada por personas sordas Foto: Instagram Big Ocean

PUBLICIDAD

La industria del Kpop ha aumentado su popularidad en los últimos años al rededor del mundo. Las agrupaciones como BTS, Twice, Black Pink y Stray Kids, son el ejemplo de esa globalización, ganando no solo miles de fans, sino millones de dólares. Más allá de estos aspectos, uno de los pilares principales de esta industria es la apariencia física, sincronía, capacidad vocal y conexión con los fans.

También puedes leer: ¿Colombia o Francia? Mariana Pajón reveló en qué país será el nacimiento de su hijo

PUBLICIDAD

Ante estas exigencias, que suele tener estándares bastante altos, parece imposible que artistas con discapacidad puedan ser parte de esta industria. Para cambiarlo todo, debutó la boy band, Big Ocean.

¿Cómo Big Ocean se convirtió en una banda de Kpop con discapacidad?

Big Ocean son una boy band de tres integrantes sordos, que tiene una gran aliada para su desempeño artístico: la Inteligencia Artificial. Con ella, los tres integrantes reciben vibraciones impulsadas para estar sincronizados mientras bailan. Asimismo, la tecnología de voz basada en aprendizaje profundo, les permite cantar en armonía, lo que les ayuda a escuchar mejor sus voces. Además, usan su voz con IA para poder hablar en inglés con mayor fluidez.

También puedes leer: Sara Corrales sorprende por notorio cambio en su rostro tras días previos a su matrimonio

¿Quiénes son los integrantes de Big Ocean?

Lee Chan-yeon, Park Jiun-jin y Kim Ji-seok son los jóvenes que, sin duda, están revolucionando las dinámicas y la inclusión dentro de una industria que en ocasiones le da prioridad a la superficialidad, más allá de la humanización artística.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último