El legendario trompetista y compositor puertorriqueño César Concepción será homenajeado este jueves, 31 de julio, con el estreno del documental CONCEPCIÓN, una pieza audiovisual que explora su vida, obra y legado musical. La proyección se llevará a cabo en el histórico Teatro Alejandro Tapia y Rivera, en el Viejo San Juan.
La producción, dirigida por Jochi Melero y Carlos Larrieu, es una colaboración entre la casa productora Nostrom, la Fundación César Concepción y el equipo de ProLat, bajo la producción ejecutiva de Rafo Muñiz.
PUBLICIDAD
CONCEPCIÓN rinde tributo al impacto cultural y musical del también director de orquesta, quien transformó la música popular puertorriqueña en el siglo XX, llevando la plena a escenarios internacionales de prestigio. Su hijo, César Gerardo Concepción, presidente de la fundación que lleva su nombre, expresó que el documental representa “una ofrenda de amor y memoria”, destacando el lado humano del artista más allá del escenario.
La producción cuenta con la participación especial del salsero Gilberto Santa Rosa, quien narra cartas escritas por el propio Concepción, muchas dirigidas a su esposa Doña Elvira de Peña. “Ponerle voz a las palabras de Don César fue un honor. Descubrí a un hombre apasionado y romántico. Los grandes artistas también tienen grandes corazones”, compartió Santa Rosa.
Asimismo, el documental también incluye entrevistas con figuras clave de la música como Rafael Ithier, Willie Rosario, Paquito D’Rivera, Humberto Ramírez y Danny Rivera, quien aporta su testimonio como colaborador cercano del maestro, además de la actriz Lillian Hurst y la joven cantante Karla Marie. También participan historiadores como Emmanuel Dufrasne González y Pedro Malavé, quienes aportan contexto sobre la época y relevancia de la orquesta de Concepción.
“Hace seis años comenzamos a trabajar este proyecto y redescubrimos la grandeza de César Concepción. Su legado musical y cultural es una brújula para generaciones futuras”, sostuvo Melero.
Además del estreno, la Fundación César Concepción anunció la creación de una beca anual de $5,000 para estudiantes de música, tanto en Puerto Rico como en el extranjero. La primera beca se otorgará en 2026, como parte del compromiso de continuar fomentando el talento joven en la música.
Tras su debut en San Juan, CONCEPCIÓN se presentará en agosto en Cayey, municipio natal del músico, como parte de las Fiestas Patronales. La proyección será libre de costo para el público.