El mundo del doblaje se vistió de luto tras el fallecimiento de un pilar de la industria, una voz que marcó a generaciones a través de personajes entrañables en cine, televisión y radio.
La noticia llegó por una publicación realizada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) el 11 de julio, en donde colegas, amigos y admiradores expresaron sus condolencias y recordaron el invaluable legado del artista.
PUBLICIDAD
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Alberto Pedret. Actor de la época dorada del cine mexicano, quien además tuvo una amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, se puede leer en el comunicado.
Alberto Pedret nació en Barcelona, España, en 1929; sin embargo en 1948 marcó el inicio de una carrera excepcional en tierras aztecas. Aunque sus primeros pasos fueron en el teatro y el cine, Pedret encontró su verdadera vocación y pasión en la cabina de doblaje, donde su talento y versatilidad vocal lo consagraron como una de las voces más reconocidas y solicitadas de la industria.
Pedret será recordado por su capacidad de transformarse a través de la voz, prestando su inconfundible timbre a figuras de diversas índoles. Entre sus papeles más emblemáticos destaca la voz del legendario Eliot Ness en la popular serie “Los Intocables”, un trabajo que se convirtió en sinónimo de su calidad interpretativa. Su talento también dio voz a “El Santo”en varias de sus películas y en la serie animada del icónico luchador enmascarado, consolidando su presencia en la cultura popular mexicana.
Pero su rango vocal no se limitó a personajes de acción; también fue la voz de Jor-El en la exitosa serie “Smallville”, ofreciendo una interpretación memorable del padre biológico de Superman.
Además, el público lo recordará por ser la voz habitual del actor brasileño Antonio Fagundes en numerosas telenovelas, lo que lo convirtió en un referente para los televidentes que seguían estas producciones sudamericanas.
PUBLICIDAD
Más allá de la pantalla, Alberto Pedret también cautivó a la audiencia radiofónica como la voz principal de la radionovela “Rayo de Plata”, demostrando su versatilidad en diferentes medios.
A lo largo de su extensa carrera, se destacó por su profesionalismo, su inquebrantable pasión por el arte de la voz y su significativa contribución al desarrollo del doblaje en México. Aunque se encontraba retirado por motivos de salud, su voz y su trabajo seguirán siendo recordados con admiración por generaciones de espectadores.