Jennifer Lopez está decidida a retomar el control de su carrera. Luego de un año marcado por el escándalo, las cancelaciones de conciertos y su sonado divorcio con Ben Affleck, la cantante ha regresado con fuerza a los escenarios con su ambicioso Up All Night Tour 2025. Sin embargo, lo que prometía ser un regreso triunfal se ha convertido en el centro de una nueva polémica que amenaza con empañar su resurgimiento: un baile flamenco que muchos consideran una falta de respeto hacia una tradición profundamente arraigada en la cultura española.
El tour arrancó en Pontevedra, España, con una producción cargada de luces, cambios de vestuario y una Jennifer poderosa, dispuesta a reconectar con sus fans. Durante casi dos horas, JLo recorrió su catálogo de éxitos y rindió homenaje a sus raíces latinas cantando en español canciones como “Gracias a la vida”, “Qué hiciste” y “Si una vez”. El público parecía encantado… hasta que llegó el momento del flamenco.
PUBLICIDAD
¿Un homenaje desatinado?
La intención parecía buena: rendir tributo al país que la recibía y crear una conexión especial con el público español. Vestida con un tradicional mantón de Manila y acompañada de música con cajón, palmas y guitarra, Jennifer bailó una coreografía flamenca durante su interpretación de “Ain’t It Funny”. Pero lejos de ser bien recibida, su ejecución generó una ola de críticas en redes sociales.
Internautas la acusaron de “banalizar” una expresión cultural considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para muchos, el gesto de JLo no fue una muestra de admiración, sino una representación superficial y desinformada que redujo el flamenco a un número exótico sin contexto ni preparación.
“Si vas a tocar el flamenco, prepárate, estudia, respétalo. No se trata solo de taconear con ritmo”, “Una cosa es homenajear, otra burlarse”. “¿Por qué nadie le dijo que eso no era flamenco?”, “Esto parece parodia”, escribieron usuarios en redes sociales.

En cuestión de horas, el tema se volvió tendencia. Muchos exigieron a la artista una disculpa formal y le pidieron eliminar ese segmento del show en futuras presentaciones. También hubo quienes sugirieron que, si realmente quiere acercarse a la cultura española, debería hacerlo con respeto y formación, incluso tomando clases con profesionales del flamenco antes de volver a presentarlo ante un público que lo siente como parte esencial de su identidad.
El flamenco es mucho más que un baile vistoso: es un arte con siglos de historia, originado en Andalucía, que combina música, danza y poesía. Requiere técnica, profundidad emocional y un entendimiento cultural que no se improvisa. Por ello, cuando figuras internacionales lo interpretan sin preparación adecuada, puede percibirse como una apropiación o, peor aún, una parodia.
PUBLICIDAD
Jennifer Lopez en la cuerda floja

Aunque el concierto también tuvo momentos sinceros, como cuando la cantante habló de las dificultades personales que vivió el año pasado —“el pasado verano fue duro para mí y para mis hijos”, confesó en medio de lágrimas—, el escándalo flamenco ha vuelto a ponerla en el centro de la conversación, y no precisamente por su música.
Mientras su gira continúa por España, muchos se preguntan si JLo tomará cartas en el asunto o seguirá adelante ignorando la controversia. Lo cierto es que, en su intento por reconectar con el público, ha abierto un nuevo frente que amenaza con sabotear su tan esperado regreso.