El rapero, músico y cantante mexicano, Natanael Rubén Cano Monge, reveló que estaba en conversaciones con Bad Bunny para colaborar en su reciente álbum “Debí Tirar Más Fotos”, sin embargo, no pudo concretarse porque Bad Bunny le envió un tema de plena puertorriqueña y Natanael no encontró el ritmo.
“Para este álbum estuve en las platicas con Bad Bunny y nos mandó como un ‘beat’ de un género que ellos escuchan, un género... cómo se dice esta palabra, sí, es plena el género, pero es como el regional mexicano en méxico”, comenzó diciendo Natanael.
PUBLICIDAD
El cantante mexicano explicó que solo ha grabado el intro de la canción pero espera terminarla futuramente. “Está enfocado mucho en plena Bad Bunny, entonces como yo me monté en uno de plena, pero se me hizo muy difícil. Lo rompí nomás pero el intro, porque ya no pude seguirle. Rompí el intro y paré. Dije no luego termino esto porque la estoy rompiendo para nomás terminarlo y enviarselo a Bad Bunny. Y dije no, si va a ser un tema con Bad Bunny me voy a tomar el tiempo que sea necesario, y voy a romper ese beat de plena, y si le gusta. Y queda pendiente eso, montar algo para que lo escuche y si vibra con él que yo sé que le va a encantar, el tema que escribí, [...] pero sí, me voy a tomar ese tiempo para terminarlo”, dijo.
🇲🇽💿 Natanael Cano revealed that he was in talks with Bad Bunny for a collaboration on his recent album. However, it couldn’t happen because Bad Bunny sent him a Puerto Rican plena beat and Natanael couldn’t find the rhythm.
— Access Bad Bunny (@AccessBadBunny) July 4, 2025
pic.twitter.com/xr0l2NzRRo
Natanael es conocido por su fusión de trap y corridos tumbados. La idea de fusionar ambos géneros fue propuesta por Dan Sanchez, quien compuso el primer corrido tumbado de Natanael, “Soy el Diablo”.
El álbum de Bad Bunny, “Debí Tirar Más Fotos”, el cual salió a principios de este año, rinde homenaje a la música puertorriqueña, integrando elementos de géneros como la salsa, el reguetón, la plena y la música jíbara. A través de sus canciones, el artista explora la identidad cultural de Puerto Rico, reflejando un profundo sentido de orgullo y patriotismo por su isla, así como hablando de problemas políticos y su vida amorosa.