Netflix también se suma a la idea de usar inteligencia artificial para sus anuncios

Igual falta un poco para que se implemente.

¿Recuerdas esos gloriosos días del “Netflix and chill”? Cuando pagabas tu suscripción, te acomodabas con una manta y disfrutabas de tus series favoritas sin que nadie te interrumpiera. Bueno… esos tiempos ya son historia.

Te puede interesar: [Se confirmó una nueva película basada en un videojuego aunque, probablemente, no es el que esperabas]

Con cada vez más plataformas de streaming sumando anuncios a sus planes económicos, Netflix también se apunta al combo: anuncios + inteligencia artificial.

Una nueva plataforma para una nueva era de comerciales

El mes pasado, Netflix lanzó su propia plataforma publicitaria interna, lo que básicamente significa que ahora tiene control absoluto sobre los anuncios que ves. ¿Y qué planean hacer con ese poder? Pues experimentar con formatos publicitarios “creativos” impulsados por inteligencia artificial.

¿El plan? Mostrar anuncios interactivos que se integren con las series que estás viendo. Imagina estar viendo tu serie favorita y que, al poner pausa, aparezca un anuncio que se mezcla con la escena.

Sí, más allá del clásico anuncio antes de comenzar, podríamos estar entrando en terreno un poquito más… invasivo.

¿Por qué lo hacen? Porque estás demasiado atento

Netflix cree que tiene “la audiencia más comprometida del mundo”, lo que en otras palabras quiere decir: “Estás tan metido en lo que ves que no te va a importar un anuncio disfrazado de escena”.

Y aunque los anuncios actuales son medianamente tolerables, estos nuevos experimentos suenan como algo sacado de un episodio de Black Mirror (que, por cierto, también puedes ver en Netflix).

Afortunadamente, todavía queda tiempo. Este tipo de anuncios con IA no se implementará hasta 2026, así que si tienes el plan más barato, aún puedes respirar tranquilo… por ahora.

La invasión de la IA (también en los comerciales)

A estas alturas, es difícil escapar de la inteligencia artificial: está en nuestros teléfonos, nuestros correos, nuestras apps… y ahora también en los anuncios.

Sí, las dos cosas que menos queremos—IA y publicidad—han decidido unirse para “mejorar” nuestra experiencia de streaming. ¿El resultado? Aún está por verse, pero pinta más a interrupción que a innovación.

Te puede interesar: [Como si no fueran dueños de nada: Ahora Disney busca entrar de lleno al manga]

Así que si no te hace gracia la idea de que un anuncio aparezca justo cuando tu protagonista favorito está por revelar un secreto épico, tal vez sea el momento de pensar en cambiar de plan... o de plataforma.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último