Música

Logran reciclar casi 13 mil libras de plástico en concierto de Juan Luis Guerra, Rawayana y Chuwi

Como parte de la 11.ª edición del concierto ecoamigable Garnier Green Fest

Garnier Green Fest
Garnier Green Fest (SAGAVZN-Gabriel Saldana)

PUBLICIDAD

La marca de belleza Garnier ha logrado recaudar 12,800 libras de plástico reciclable, resultado de su esfuerzo con el evento Garnier Green Fest.

En las pasadas 11 ediciones, se ha logrado desviar más de 78,000 libras de plástico de los vertederos de Puerto Rico. Este logro forma parte del compromiso ambiental de Garnier, que promueve la integración de prácticas ecosostenibles en el mundo de la belleza.

PUBLICIDAD

El evento ecoamigable se llevó a cabo el sábado 3 de mayo, en la Plaza de la Independencia en San Juan, y contó con la participación musical de Juan Luis Guerra, Rawayana y Chuwi. Con sold out, recibió a más de 8,000 personas que disfrutaron de una noche llena de buena música, comunidad y propósito ambiental, al mismo tiempo que aportaron al desvío masivo de plástico de los vertederos del país.

La primera agrupación musical en presentarse fue Chuwi, que, con su increíble talento, logró cautivar el corazón de miles de puertorriqueños. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando su vocalista, Lorén Aldarondo, se conmovió hasta las lágrimas durante la interpretación de “Navidades en Cataño”, tema que, según explicó, refleja el cambio en sus tradiciones familiares tras el fallecimiento de sus abuelitas. La agrupación también contó con la participación especial del rapero PJ Sin Suela, con quien interpretaron “Escúchame”, y cerraron su presentación con los temas “Tierra” y “Tikiri”, dos de sus mayores éxitos.

La euforia se hizo sentir con Juan Luis Guerra, quien, bajo la lluvia y al ritmo de “La Bilirrubina”, expresó su cariño al público puertorriqueño. Con un espectáculo de 90 minutos junto a la icónica banda 4.40, regaló un repertorio lleno de clásicos, así como temas de su más reciente EP, Radio Güira.

“Gracias, Puerto Rico. Los queremos mucho y nos encantaría volver pronto. Es un placer compartir con Chuwi y Rawayana, grandes músicos y amigos”, expresó el artista más galardonado en la historia de los Latin Grammy, al cerrar su presentación con “Ojalá que llueva café en el campo”.

Para cerrar la noche, Rawayana subió al escenario con una energía contagiosa, consolidando su conexión especial con el público puertorriqueño y dejando claro el cariño que sienten por la isla. La banda, ganadora del Grammy 2025 a Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa Latina por ¿Quién trae las cornetas?, interpretó temas como “Funky Fiesta” y “Feriado”, y compartió el escenario con Rafa Pabón en “Miel” y Bebo Dumont en “Nada Malo”.

PUBLICIDAD

Uno de los momentos más memorables llegó con “Game Over”, cuando Beto, vocalista de la agrupación, reveló que escribió la canción mientras estaba sentado en el Viejo San Juan. Durante la presentación, también bajó del escenario para acercarse al público, desatando una ola de euforia entre los asistentes.

La noche culminó con “Dame un break” y una frase que marcó el cierre oficial del ciclo: “Oficialmente se acabó. ¿Quién trae las cornetas?”


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último