Entretenimiento

Puerto Rico será sede del Festival Benengeli

Puerto Rico será uno de los 15 destinos donde realizarán actividades del Festival Benengeli

Festival Benengeli
Festival Benengeli

PUBLICIDAD

Bellas Artes de Caguas (BAC) se convierte por vez primera en la sede de una de las actividades de la nueva edición del Festival Benengeli, que presenta el Instituto Cervantes como parte de la Semana Internacional de las Letras en Español.

Puerto Rico será uno de los 15 destinos entre cinco continentes donde se realizarán eventos inspirados por el tema que enmarca la quinta edición del popular festival, “Escribir con los cinco sentidos”.

PUBLICIDAD

La escritora puertorriqueña Helena Sampedro moderará un interesante conversatorio con sus colegas en la literatura, Mayra Santos Febres y Huáscar Robles, el cual tendrá lugar el viernes, 30 de mayo, a las 7:30 pm, desde el Moneró Café Teatro & Bar. La audiencia local e internacional podrá conocer las distintas perspectivas de esta extraordinaria representación de las letras boricuas sobre la manifestación del olor, el gusto, la vista, el oído y el tacto en el arte de escribir en español.

La entrada será libre de costo.

Otras ciudades que acogerán este encuentro con actividades presenciales o virtuales serán: Sidney, Seúl, Bucarest, Budapest, Bruselas, Mánchester, París, Madrid, Túnez, São Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Ciudad de México y Santo Domingo.

“La oportunidad de ser la sede de este festival es para nosotros un reconocimiento a la gestión que se ha venido realizando con el Congreso Internacional de Escritores para posicionar a Puerto Rico y, particularmente, a Bellas Artes de Caguas, como epicentro literario en esta zona del Caribe”, destacó la directora ejecutiva de BAC, Ivonne Class. “Recibimos la invitación con gran entusiasmo y exhortamos al público general a llegar hasta el Moneró Café Teatro & Bar, o unirse a la transmisión digital, para que participe del conversatorio”, agregó.

La 5ª edición del Festival Benengeli se extenderá del 26 al 30 de mayo, e incluirá, en la web del evento, la publicación de ocho relatos inéditos, 12 videos breves con las intervenciones de diversos autores, y dos entrevistas extraordinarias con el escritor argentino-canadiense Alberto Manguel y la escritora nicaragüense Gioconda Belli.

PUBLICIDAD

El festival debe su nombre al personaje “Cide Hamete Benengeli”, que aparece en la novela clásica “El Quijote”, de Miguel Cervantes.

Esta actividad marca la ruta hacia la tercera edición del Congreso Internacional de Escritores a celebrarse en BAC durante el primer semestre del 2026.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último