Daniela Álvarez es una de las personalidades más conocidas en la farándula nacional. La llegada de la barranquillera a la fama se dio luego de su rol como reina de belleza, destacándose así por su atractivo, carisma y espontaneidad. Cabe resaltar que Álvarez también se destaca como presentadora y empresaria, contando con una relación desde hace un tiempo con Daniel Arenas, quien ha sido parte de todo su proceso de salud tras su amputación.
Le puede gustar: Daniela Álvarez mostró el millonario sueño que le cumple a su mamá y no escatima en gastos
PUBLICIDAD
Daniela, luego de enfrentar uno de los procesos más duros en su vida, se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes han pasado por complicaciones de salud y como ella han perdido alguna de sus extremidades.
Pues, luego de tener una recuperación y de que Daniela Álvarez comenzara a usar su prótesis, a la cual le agradece por lo que le permite hacer y ahora, con el fin de seguir ejercitando su cuerpo y su mente, la presentadora comenzó a practicar pilates: “Hoy me atreví a tener mi primera clase de pilates. Gracias por creer en mí. Qué felicidad me generó estar aquí”, fueron las declaraciones que añadió la exreina de belleza.
Todo indicaría que la barranquillera desde hace un tiempo deseaba practicar esta nueva disciplina, sin embargo, no lo había logrado, ya que el tema de su prótesis la hacía pensar en el esfuerzo realizado, pero a pesar de ello, se atrevió nuevamente a vencer un temor que estaba presente.
¿Cuál es el negocio de Daniela Álvarez, pareja de Daniel Arenas?
El negocio de Daniela Álvarez es una boutique, negocio con el que cuenta desde hace varios años. La barranquillera cuenta con diversos diseños para todos los gustos, que van desde vestidos de baño hasta set de lino, pantalones y blusas, con detalles playeros y también unicolor. La exreina de belleza cuenta con algunas sedes en ciudades como Barranquilla y Santa Marta.
Cabe resaltar que Daniela también cuenta con su propia fundación, la cual lleva su mismo nombre y con la que busca ayudar a personas con discapacidad, ya que los procesos de recuperación no terminan siendo para nada sencillos.
