Presentado por:

Logotipo
Música

Eladio Carrión cierra una era con “DON KBRN”

El artista explora nuevas facetas como guionista y padre de gemelos

Eladio Carrión
Eladio Carrión El cantante urbano, Eladio Carrión. Metro PR 22 de abril de 2025 (Dennis A. Jones)

Luego de cuatro años, Eladio Carrión le puso fin a su saga KBRN con DON KBRN, el que sería su álbum más ambicioso, al momento.

PUBLICIDAD

Relajado en el sofá de la redacción de Metro Puerto Rico, luciendo su colaboración con New Balance, el editor global invitado contó que su séptimo proyecto discográfico estuvo inspirado en Japón, el anime, y lleno de los ritmos favoritos de su padre.

“Él [su padre] piensa que todo lo que yo hago es algo fuera de este mundo”, mencionó en entrevista exclusiva.

De igual forma, el humacaeño compartió que siempre ha sido fanático de las series de anime, y que, incluso, cuando era niño coleccionaba cartas de Pokémon junto a su papá, por lo que quiso integrar un poco de la cultura japonesa en el álbum.

Aunque aclaró que DON KBRN no está dedicado a su padre, el proyecto refleja mucho de su influencia.

“Me encanta la cultura japonesa, quería ir a Japón. Era una buena excusa para ir a Japón”, bromeó.

DON KBRN marcaría la producción más atrevida de Carrión, al estrenar cada tema con un visualizer que contaba una historia.

“Nunca había hecho algo así en mi carrera de hacer videos, todo parecido, con los visualizers que tuvieran sentido con la música. Nos fuimos a otro universo. Yo creo que mis fanáticos merecían algo sobre el top, algo muy muy muy bien planeado”, explicó.

Los visualizers contaron con la participación del actor coreano Sung Kang, mejor conocido por su participación en la película “Fast & Furious: Tokyo Drift”.

“Yo dije: ‘Wow brother, estaría tan cool conseguir a Han [Sung Kang] de ‘Fast & Furious’ pa’ que salga por lo menos en una parte del visualizer, lo que sea’, y mi equipo se contactó con el equipo de él. Fue pa’ allá con todo el amor del mundo, él viajó de California pa’ allá [Japón]. Súper buen tipo”, relató.

Carrión compartió que logró conectar con Kang más allá del trabajo, puesto que el actor le confesó que también fue nadador, un deporte en el que el humacaeño se destacó durante sus años en la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

Kang no fue el único colaborador en este proyecto, pues el disco también contó con juntes musicales con Myke Towers, Lia Kali, Cris Mj, Big Sean, Jessie Reyez, Peso Pluma, Neutro Shorty, Quevedo y Young Miko.

Química con Myke Towers

Para SEN2 KBRN VOL.1 y SEND2 KBRN VOL.2, Carrión optó por hacer ambos proyectos sin colaboraciones; sin embargo, la perspectiva cambió para 3MEN2 KBRN y DON KBRN.

El rapero comentó que el cambio de incluir colaboraciones en la saga se debió a la oportunidad de grabar una canción con el estadounidense 50 Cent.

“La canción de 50 Cent la tenía guardada como tres o cuatro años en mi email y decía ‘canción pa’ 50 Cent”, reveló.

Por otro lado, de sus colaboraciones, resaltó la de Myke Towers, quien es el único artista que aparece en dos temas en la saga de KBRN.

“Realmente de los mejores dúos que no son dúos somos Myke [Towers] y yo”, dijo Carrión.

De igual manera, abundó que Towers es el único artista con quien solo colabora en persona. Explicó que no siempre ve a los artistas, sino que se envían los versos.

“Con Myke yo creo que cada canción que hemos hecho ha sido juntos en el estudio. Yo creo que por eso mismo rompemos. Él va a romper, so yo voy a romper. Tenemos esa competencia amistosa”, añadió.

De la forma en que Carrión se expresaba sobre Towers demostraba un cariño especial hacia el artista, incluso, comentó que no se cierra a la posibilidad de un álbum colaborativo.

“Él [Towers] y yo siempre hacemos un súper junte. Siempre he dicho que si voy hacer un disco colaborativo, yo lo haría con él 100 por ciento”, puntualizó.

“DON KBRN” en vivo

La semana pasada, Carrión anunció la gira DON KBRN, con la cual visitará Estados Unidos y Latinoamérica. Sin embargo, aún no hay fecha para una presentación en Puerto Rico.

En la canción “H.I.M”, no obstante, el rapero insinuó que ya era hora para una presentación en el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan, con la línea: “Seis Cholis, un festival, ya toca el Hiram”.

“Sí, claro. No puedo hablar mucho de eso, pero sí puedo decir que en un futuro vamos a estar en el Hiram [Bithorn]”, adelantó.

Sobre si la experiencia está pensada como un festival, Carrión respondió que no, por ser un evento complicado de organizar. “Cuesta mucho tiempo, energía, dinero”, detalló.

En 2023, se celebró por primera vez, en la isla, el “Sauce Boyz Fest” en Mayagüez y en San Juan.

El evento contó con la participación de distintos artistas, como Bad Bunny, Young Miko, Omar Courtz, Wiz Khalifa, Duki, Bizarrap, entre otros. Carrión ha comentado que le gustaría hacer una segunda edición del festival; sin embargo, señaló que no lo haría en Puerto Rico.

“La vuelta que quiero hacer con el ‘Sauce Boyz Fest’ es realmente tener un festival urbano que puedo traer ciertos artistas americanos, los mejores artistas globales, latinos. Si tú miras a ver, cuando yo hice ‘Sauce Boyz Fest’, un 80 por ciento de los artistas eran boricuas. Tenías a Dei V, Omar Courtz, Young Miko, que son ahora estrellas mundiales, y yo creo que ‘Sauce Boyz Fest’ es eso, es coger todos esos chamaquitos que están ahora sonando en Chile, en España, en Argentina, y darles su plataforma para expresarse, y creo que nos toca movernos a otro lugar para poder darle esa oportunidad a artistas de otros países”, explicó.

De igual forma, aclaró que aún no tiene fecha para la segunda edición del “Sauce Boyz Fest”.

Un artista multifacético

El cantante habló de algo más que se estrenará pronto. No se trata de una canción ni de su gira mundial, sino de otra faceta que el artista ha adoptado mientras todos los focos apuntaban a su música: una serie de televisión, que se espera estrene “de aquí a 2026”.

Si bien la noticia del sitcom de comedia –inspirado en su juventud– ya había circulado a finales de 2023, el proyecto avanzó a ritmo pausado. Una de las razones por las que se cocinó a fuego lento fue la huelga de guionistas en Estados Unidos en 2023, con secuelas arrastradas hasta 2024.

Carrión aclaró que no actuará en la serie, sino que está detrás de los libretos, escribiendo de su puño y letra con la asistencia de coescritores.

“Me encanta hacer cosas nuevas. Ya la música sé cómo hacerlo. Nos va muy bien, gracias a Dios. Ahora toca tocar otras puertas”, comentó el ganador del Latin Grammy.

Mientras, entre giras, reuniones de producción y libretos de comedia, el artista también ensaya el papel más apremiante de todos: ser padre. Y, ojo, no de uno, sino de dos: gemelos idénticos que ya patean balones, lanzan canastas diminutas y se pelean por quién ve primero a Mickey Mouse en Disney.

“El mejor regalo que tengo… Entiendes cuál es realmente el verdadero amor. O sea, amor incondicional, genuino de verdad, de los papás. ¿Me entiendes? Yo no sabía qué era ese tipo de amor hasta que tuve mis hijos”, abundó emocionado.

El rapero también es un hijo nostálgico. Recuerda las tardes de telenovelas junto a su abuela —un truco casero para perfeccionar el español— y las sesiones de colección de cartas de Pokémon con su papá. Tradiciones pequeñas que dejan grandes recuerdos, y ahora sueña replicar esos momentos especiales con sus gemelos.

Aunque cerró una etapa con Don KBRN, Eladio Carrión tiene claro que la música, como la vida, es cambio constante, y su objetivo es siempre avanzar y ofrecer algo mejor a sus fanáticos.

“Cada álbum, su meta principal es hacer un mejor trabajo que el anterior. Que los fanáticos vean ese progreso, esas ganas de mejorar”, puntualizó.

Tags

Lo Último