Arte y Cultura

Cinco boricuas en la escena de la comedia

El sentido de humor puertorriqueño se ha desplegado en diversas tarimas

Cuando el comediante Chente Ydrach dejó la tarima por un micrófono de podcast, muchos puertorriqueños se preguntaron: ¿ahora con quién me río en un teatro o en una barra un fin de semana?

Gracias a las redes sociales, humoristas del país han consolidado sus nombres en las boleterías.

Impulsados por la realidad social de Puerto Rico y genios cómicos nutridos de temas de actualidad, a continuación, compartimos una lista de cinco estrellas de la escena de comedia puertorriqueña para tener en la mira y reírse un rato:

Jade que Jade (Jade)

Con un juego de palabras en su nombre artístico, Jade es una comediante y actriz de experiencia trans, quien centra su comedia en torno a vivencias amorosas y su realidad como mujer transgénero. Además, es conocida en las redes sociales por sus videos, desde la cocina de su casa junto a una taza de café, en los que se dirige a la cámara como su amiga y ofrece consejos románticos entre chistes. Ha recorrido varios espacios alrededor del archipiélago en los que fomenta un espacio dinámico, pues siempre habla directamente con la audienciay les incluye en sus piezas satíricas.

Cristina Sánchez

La comunicadora ha brillado en la escena jocosa tanto como miembro del grupo “Standoperos Puerto Rico” como comediante por cuenta propia. Por un lado, forma parte del podcast “La Tómbola de Standoperos”; por otro, lidera “Yo Esperaba Más de Ti” con su compañera Camila Monclova López. Sánchez centra su humor en temas de adultos, al integrar segmentos donde la audiencia del podcast somete mensajes anónimos a los que esta responde con consejos satíricos. Su estilo la ha llevado a triunfar en las tarimas boricuas y estadounidenses.

Don Toño (Antonio Hernández Rodríguez)

Ha consolidado su éxito gracioso en las redes y en su tiempo en Teatro Breve con sus presentaciones llamadas “Algo Extra”. Tiene una tendencia hacia la irreverencia, improvisación y comentario social. Tanto a través de las bocinas de un dispositivo como en las de los teatros, la comedia de Hernández Rodríguez ha retumbado alrededor de todo Puerto Rico con su sentido del humor ingenioso y creativo.

Ernesto Rolón

Inició en Teatro Breve, pero ha dejado su huella tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. La parodia y crítica social sobre los acontecimientos de su día a día son pilares de su comedia. Igualmente, trata temas de adultos en respuesta a mensajes de sus seguidores. De ese modo, ha logrado conectar con su público, al igual que alcanzar audiencias fuera del país. También, colabora con el grupo de “Standoperos” y forma parte del podcast “La Tómbola de Standoperos”.

Mr. Empanadilla (Pablo González)

Comenzó con memes y videos en las redes. Reconocido como Mr. Empanadilla, se ha convertido en una figura a mirar de la cultura de risas local. Se caracteriza por su sentido del humor cínico. Utiliza su plataforma para traer atención a temas sociales actuales con su giro sarcástico idiosincrático. A su vez, ha protagonizado y colaborado con contenido en línea y espectáculos de stand up junto a su colega Don Toño. Tiene una base de apoyo sólida por su manera de ser sin filtro y jocosa.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último