El cantante argentino Leo Dan falleció este miércoles por causas que no fueron reveladas.
El deceso fue informado a través de una red social del también compositor. “Dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia... invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, comunicó.
PUBLICIDAD
Leo Dan, cuyo nombre real era Leopoldo Dante Tévez, compuso más de mil canciones, muchas de las cuales han sido grabadas en los géneros tropical, cumbia, vallenato y rancheras, entre otros. Nació en 1942 en la provincia de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, y desde niño aprendió a tocar la armónica, la flauta y la guitarra.
Aproximadamente a los 20 años firmó su primer contrato discográfico con CBS en Buenos Aires, y “Celia” fue su primer éxito. Su fama siguió incrementándose con temas como “Fanny”, “Libre, solterito y sin nadie”, “Cómo te extraño mi amor” y “Santiago querido”.
Después de que en la década de 1960 consolidó su estatus de estrella en su país, donde tuvo un programa de televisión propio —”Bajo el signo de Leo”—, el artista se trasladó a España junto con su esposa, donde siguió creciendo profesionalmente con temas como “Mary es mi amor”.
En la década de 1970 se fue con su familia a México, que fue su trampolín para consolidar su proyección internacional. De esos años son canciones como “Te he prometido”, “Toquen mariachis canten” y “Esa pared”.
Regresó a Argentina en 1980 y se postuló a candidato a gobernador de Santiago del Estero, sin éxito. En las últimas dos décadas residió en Miami, donde siguió componiendo.
PUBLICIDAD
El artista también participó en varias películas y obtuvo distintos premios musicales, incluido un Grammy al mejor compositor. Su álbum de 2018, “Celebrando una leyenda”, fue todo un éxito, sobre todo en México, a partir de la recopilación de sus baladas románticas y otros ritmos como el bolero, la cumbia y el mariachi.
En febrero de 2024, durante la canonización de la argentina María Antonia de la Paz y Figueroa (Mama Antula) y en presencia del papa Francisco, Leo Dan y el músico argentino Manuel Wirzt cantaron “Los caminos de la fe”, el himno oficial de la nueva santa, que compusieron entre ambos.
El año pasado, Leo Dan llevó a cabo parte de su gira “El adiós de una leyenda” para despedirse de los escenarios, que incluyó una presentación en California en octubre.