Música

A los 62 años murió Marciano Cantero, líder y vocalista de “Los Enanitos Verdes”

El músico se encontraba internado en una clínica de Mendoza producto de una afección renal, donde tuvo que ser intervenido hace una semana

A los 62 años murió Marciano Cantero, líder y vocalista de “Los Enanitos Verdes”

PUBLICIDAD

La tarde de este jueves, medios argentinos informaron la muerte del cantante argentino Marciano Cantero, líder y vocalista de la icónica agrupación de rock latino,“Los Enanitos Verdes”.

Según recoge Clarín, el músico se encontraba internado en una Clínica de Mendoza producto de una afección renal, la cual hizo que la semana pasada le extirparan un riñón y parte del bazo.

PUBLICIDAD

El citado medio indica que -según primeros informes médicos- el líder de Los Enanitos Verdes tuvo graves complicaciones con el riñón que le quedaba, provocando un grave empeoramiento en su estado de salud y su posterior deceso.

“No pudo superar las complicaciones”

Javier Cantero, hijo de Marciano, habló con los medios de comunicación tras el deceso de su padre.

“Lamentablemente, no pudo superar las complicaciones. Quiero agradecer personalmente a todos los fans, a todos los amigos de la vida, a la familia, todos los rezos y el apoyo que hemos recibido estos días”, inició, añadiendo también al personal de la clínica por los cuidados a su padre.

Por más que estoy muy triste, miro estos 30 años que pude pasar con él. Cada día que pude pasar fue un regalo. No puedo también dejar de estar feliz por el gran hombre que era y por todo el amor que le devolvieron en estos días”, añadió.

“Después de la operación hubo momentos no tan buenos, pero hoy estaba un poco mejor, aunque la situación era crítica. La verdad es que el panorama no era bueno”, relató Jorge.

PUBLICIDAD

“Quiero que no solo lo recuerden como el compositor, el cantante y el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi mejor amigo en el mundo”, cerró.

Legado musical:

Marciano Cantero y las canciones de Los Enanitos Verdes forman parte del cancionero de toda una generación que vivió su juventud durante los 80 y 90, con temas como “Te vi en un tren”, “Lamento boliviano”, “El extraño del pelo largo”, “Dame otra oportunidad”, “Tus viejas cartas”, entre otras.

Incluso, la banda llegó a presentarse en 1988 en el Festival de Viña del Mar, siendo uno de los platos fuertes de aquella edición.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último