El lanzador puertorriqueño Edwin “Sugar” Díaz, uno de los cerradores más dominantes de las Grandes Ligas, optó por salirse de su contrato con los New York Mets y convertirse en agente libre, según confirmó Ken Rosenthal de The Athletic y Anthony DiComo de MLB.com.
Díaz, de 31 años, tenía dos temporadas y $38 millones garantizados restantes en su acuerdo, pero decidió explorar el mercado de la agencia libre en busca de un contrato de mayor duración y valor.
Temporada estelar en 2025
El boricua viene de una de sus mejores campañas desde que debutó en las Mayores:
- 62 apariciones,
 - 1.63 ERA,
 - 0.87 WHIP,
 - 13.3 ponches por cada nueve entradas,
 - y 28 salvamentos en 31 oportunidades.
 
Fue la tercera vez en su carrera que logra más de 60 innings con efectividad por debajo de 2.00, consolidándose como uno de los relevistas más consistentes de su generación.
Durante sus seis temporadas con los Mets, Díaz acumula marca de 24-22, efectividad de 2.84 y 253 salvamentos, con un impresionante promedio de 14.89 ponches por cada nueve entradas, el mejor entre lanzadores con al menos 100 innings en ese periodo, de acuerdo con MLB.com.
Los Mets no cierran la puerta
Pese a su decisión, los Mets podrían presentarle una oferta calificada de un año por $22.025 millones. Si Díaz la rechaza y firma con otro equipo, la organización de Nueva York recibiría compensación en el próximo sorteo de novatos.
Según fuentes citadas por The Athletic, la gerencia encabezada por David Stearns mantiene interés en retenerlo, aunque reconocen que su valor de mercado podría superar los $100 millones, cifra que ya había alcanzado cuando renovó su último contrato récord en 2022.
En contraste, el zurdo A. J. Minter, compañero de Díaz en el relevo neoyorquino, ejerció su opción de jugador para la temporada 2026, según informó Jon Morosi de MLB Network. Minter, de 32 años, se perdió gran parte de 2025 tras una cirugía por desgarre en el lat, pero espera reincorporarse al cuerpo de lanzadores a inicios del próximo año.
El panorama para Nueva York
La salida de Díaz dejaría un vacío importante en la parte final del bullpen de los Mets, que este año se ubicó en la posición 15 de MLB en efectividad (3.93) y WHIP (1.29). Con varios relevistas de alquiler en la agencia libre y Reed Garrett en recuperación de cirugía Tommy John, el equipo necesitará reforzar su cuerpo de lanzadores para mantenerse competitivo en la División Este de la Liga Nacional.
Díaz, natural de Naguabo, es considerado uno de los grandes embajadores del béisbol puertorriqueño. Su presencia en el montículo —acompañada por su icónica entrada— lo ha convertido en un favorito de los fanáticos de los Mets.
