El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) anunció la celebración de la Copa Olímpica 2025.
El evento multideportivo reunirá a atletas infantiles, juveniles y de selecciones nacionales adultas en un mismo escenario de confraternización y excelencia deportiva.
PUBLICIDAD
El evento se dividirá en dos fines de semana: 27-28 de septiembre y 4-5 de octubre.
“La Copa Olímpica es mucho más que un evento; es la celebración de todo el movimiento olímpico de Puerto Rico. Aquí convergen nuestros atletas infantiles, juveniles y adultos en un mismo espíritu de confraternización, disciplina y competencia. Este evento reafirma el compromiso de nuestras Federaciones Nacionales y del COPUR con el desarrollo del talento en la Isla, fortaleciendo la base y asegurando el futuro de nuestro movimiento olímpico,” dijo la Presidenta del COPUR, Sara Rosario.
Durante la Copa Olímpica, estarán activas 20 Federaciones Nacionales: Atletismo, Baloncesto, Bádminton, Balonmano, Béisbol, Boxeo, Esgrima, Ecuestre, Hockey, Judo, Karate-Do, Levantamiento de Pesas, Lucha, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Tiro, Tiro con Arco, Sóftbol y Skateboarding.
Calendario Deportivo
Todas las competencias inician a las 9:00 a.m. y la entrada será gratuita para el público.
Sábado, 27 de septiembre
PUBLICIDAD
• Boxeo – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Esgrima – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Lucha – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Taekwondo – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Atletismo – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)
• Béisbol – Estadio Evaristo “Varo” Roldán (Gurabo)
• Ecuestre – Hacienda 8A (Las Piedras)
• Bádminton – Albergue Olímpico (Salinas)
Domingo, 28 de septiembre
• Esgrima – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Judo – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Karate – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Hockey – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)
• Béisbol – Estadio Evaristo “Varo” Roldán (Gurabo)
• Ecuestre – Hacienda 8A (Las Piedras)
• Bádminton – Albergue Olímpico (Salinas)
• Tiro – Albergue Olímpico (Salinas)
Sábado, 4 de octubre
• Balonmano – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Baloncesto 3x3 – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Sóftbol – Estadio Evaristo “Varo” Roldán (Gurabo)
• Tiro con Arco – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)
• Skateboarding – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)
• Tenis – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)
• Levantamiento de Pesas – Elite Sports Complex (Caguas)
• Tenis de Mesa – Albergue Olímpico (Salinas)
Domingo, 5 de octubre
• Balonmano – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Baloncesto 3x3 – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)
• Sóftbol – Estadio Evaristo “Varo” Roldán (Gurabo)
• Tiro con Arco – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)
• Tenis – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)
• Levantamiento de Pesas – Elite Sports Complex (Caguas)
• Tenis de Mesa – Albergue Olímpico (Salinas)
La Copa Olímpica será un festival del deporte puertorriqueño, con acción en múltiples sedes, donde nuestros atletas tendrán la oportunidad de demostrar su talento, disciplina y pasión por el olimpismo.
Desde su primera edición en 2012, la Copa Olímpica ha sido un punto de encuentro del deporte puertorriqueño. Hoy, junto con iniciativas como el Festival Olímpico Playero, Tierra de Combates y el Festival Olímpico Femenino, reafirma el compromiso del COPUR de brindar espacios de crecimiento, unión y orgullo patrio a través del deporte.