Un grupo de atletas olímpicos participarán del Coquí International Cup, evento de la World Athletics Continental Tour Silver que se llevará a cabo este fin de semana en el Estadio Centroamericano de Mayagüez.
El evento representa una importante oportunidad para los atletas que buscan su clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.
PUBLICIDAD
Según se indicó a través de un comunicado de prensa, en el Coquí International Cup, Puerto Rico será representado por Alysbeth Félix y Michael Williams. Mientras que otros atletas de Gran Bretaña, Portugal, Jamaica, Islas Vírgenes, Estados Unidos y Colombia estarán presentes en el evento que se celebrará el 23 de agosto.
Alysbeth Félix es la primera y única mujer puertorriqueña en haber conquistado una medalla panamericana en atletismo, mientras que Michael Williams es el actual campeón nacional e hijo del legendario saltador Elmer Williams.
Ambos buscarán una marca histórica ante su gente, en un evento que representa la última oportunidad oficial para lograr la clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, cuyas marcas mínimas son 6.86 metros en mujeres y 8.27 metros en hombres.
El evento reunirá a doce competidores de alto nivel internacional, seis hombres y seis mujeres, quienes no solo competirán por la victoria, sino también por una de las plazas rumbo al mundial que se celebrará en septiembre en la capital japonesa.
El espectáculo contará con un elemento único: cada atleta saltará acompañado por la música de su preferencia, creando una atmósfera distinta a la tradicional, con el ritmo en manos del reconocido DJ Hec, encargado de encender el ambiente desde las gradas.
PUBLICIDAD
Rama femenina
Además de Félix, Puerto Rico estará representado en la rama femenina por Norian Ayala Velázquez, una joven atleta en desarrollo que ya compitió internacionalmente este año en Ecuador.
- Evelise Veiga (Portugal): campeona mundial universitaria en triple salto y medallista de plata en salto largo, con marca personal de 6.96 metros y temporada de 6.50.
- Nia Robinson (Jamaica): marca personal de 6.70 y temporada de 6.55.
- Angie Palacios (Colombia): campeona universitaria de la LAI en salto largo y triple salto; marca personal y de temporada de 6.65.
- Chantel Malone (Islas Vírgenes Británicas): campeona panamericana en Lima 2019, finalista olímpica y mundial; marca personal de 7.08 y temporada de 6.67.
Rama masculina
En la competencia masculina, el boricua Michael Williams buscará superar los 8.27 metros requeridos para el Mundial. Williams ya saltó 8.00 metros esta temporada, su mejor marca hasta la fecha.
- Jacob Fincham-Dukes (Gran Bretaña): quinto en los Juegos Olímpicos de París 2024 y actual número 10 del mundo; marca personal de 8.45 y temporada de 8.14.
- Jarrion Lawson (Estados Unidos): cuarto en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y subcampeón mundial en 2017; marca personal de 8.58 y temporada de 8.12.
- DaMarcus Simpson (Estados Unidos): finalista panamericano en 2023; marca personal de 8.12 y temporada de 8.05.
- Blair Brooks (Estados Unidos): logró su mejor marca personal este año con 7.84 metros.• Y una atleta sorpresa.
Cinco de los seis hombres han superado los 8 metros en esta temporada, al igual que cinco de las seis mujeres han pasado los 6.65, lo que garantiza un evento de altísima competitividad.
El evento se llevará a cabo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., con entrada libre para el público general.
Además, será transmitido a través de Javier Sabath TV en YouTube.
La Coqui International Cup promete ser una tarde de atletismo de clase mundial, música, energía y orgullo boricua, con Mayagüez brillando nuevamente en el mapa global del deporte.