Las Jerezanas y los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras saldrán este lunes a representar a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en la séptima edición del torneo de baloncesto 3x3 de la Federación Internacional del Deporte Universitaria (FISU, en inglés) de América.
La competencia se llevará a cabo de miércoles a sábado en Brasília, Brasil, con 11 países inscritos.
PUBLICIDAD
Se trata de una ocasión histórica para los campeones de la LAI, ya que debutarán en un evento que buscará la clasificación al Campeonato Mundial Universitario del 16 al 27 de julio en Rhine-Ruhr, Alemania.
Las representantes de las Jerezanas son: Yaxeli Miranda, Deyaneira Rivera, Naheim Suárezy Joeysel Velázquez, mientras por lo Gallitos estarán: Fernando Caballero, Elwin Cardona, William Mercado y Kristhian Rivera.
El entrenador será Grimaldi Maldonado, la terapista Migdalia Moctezuma y el jefe de misión, Jeselky Meléndez.
“Llevamos mes y medio trabajando. Estamos listos. Pienso que vamos a dar buena batalla en las dos ramas”, explicó Maldonado, entrenador de la UPR de Río Piedras, quien ha expuesto a los equipos universitarios a foguearse con las selecciones U23 y adulta de Puerto Rico.
“Yo estoy haciendo mi asignación para conocer los equipos. En las féminas, estoy un poco bajito, que es lo tradicional para nosotros. En los varones, entiendo que tengo una buena oportunidad”, añadió el también coordinador del programa de baloncesto 5x5 de la UPR de Río Piedras.
PUBLICIDAD
El FUSI América 3x3 está en su séptima edición y es clasificatorio a la Copa Mundial Universitaria FISU. La competencia se divide en un torneo para la rama masculina y femenina. Ambos con un máximo de dieciséis equipos y con un mínimo de seis. Cada equipo debe estar constituido por cuatro estudiantes atletas que están en la misma institución.
Para la estudiante-atleta senior de Administración de Empresas, Naheim Suárez García representar a sus universidades “es un gran logro y un orgullo. Es una gran felicidad poder terminar mis años de estudio representando a la universidad en una competencia internacional”.
El torneo internacional es uno que se disputa por universidades, no por países, los equipos clasificados a la Copa Mundial Universitaria FISU del año correspondiente, son los que hayan obtenido el primer y segundo puesto en cada rama de competencia.
El gallito y estudiante de mercadeo, Fernando Caballero Acevedo, expresó que “esta competencia es sumamente importante para mi carrera. Espero que nos vaya súper bien, porque estamos representando a la Universidad y a Puerto Rico”. Caballero Acevedo fue autorizado a jugar en el torneo, ya que es parte del equipo de los Leones de Ponce en la Liga de Baloncesto Superior.
El Comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, catalogó de “extraordinario” el regreso de los estudiantes atletas de la LAI al ruego internacional.
“Este año hicimos la gestión gracias a un presupuesto aprobado por la Junta de Gobierno para que nuestros estudiantes-atletas se vayan integrando nuevamente a las competencias internacionales de universidades con las fechas de inscripción que exige la FISU o FISU América”, explicó Sosa.
“La Comité de Competencias Internacionales evaluó la petición y fue aprobada la misma. Esperamos en el próximo año poder ingresar mayor representación de nuestras universidades a los eventos de la FISU y FISU América”, añadió el Comisionado.
Puerto Rico es miembro de la FISU desde 1967 a través de la LAI.